9/4/14
Dos madres para Umma
La Iglesia Catòlica Argentina bautizò a Umma hija de un matrimonio de lesbianas y ahijada de Cristina Fernàndez ,claro que la noticia se enfocaba en la relaciòn homosexual de las mujeres y no en el bautismo de la nena.
Leyendo distintos portales esta noticia me llama mucho la atenciòn los comentarios como :
* Pobre criatura
* Que destino va a tener con dos madres que no sea lèsbico
* No la van a criar dentro de la moral necesaria que necesita un chico
*Va a sufrir mucho esa nena
*Que podemos esperar de su futuro crìada por dos degeneradas
*No la veo por buen camino
Esos son solo algunos de los tantos comentarios que dejaban al pie de la nota gente que seguro sigue el buen camino y no solo se dedica a criticar y señalar con su dedo acusador a otros que para ellos son distintos (degenerados,pervertidos ,violadores en potencia ) porque vale aclarar que mucha de esa gente cree eso de los homosexuales .
Uno de mis seguidores en twitter se preguntaba esto ¿Que seguridad hay que crezca en el camino de Cristo ? y mi respuesta fue " La misma seguridad que tenemos todos a la hora de hacer ese camino ¿O pensàs que los hijos de parejas heterosexuales hacen el mismo camino libre de pecado? no pude leer una respuesta coherente del otro lado .
Todo eso me lleva a pensar lo pendiente que estamos de lo que hace el otro de las decisiones que toma a la hora de elegir lo que quiere hacer de su vida y que poco miramos lo que hacemos con la nuestra, es màs fàcil marcar el error ajeno que ver el nuestro .
Siempre dicen que los chicos de parejas de igual sexo sufren a la hora de ir a la escuela por las cargadas de sus compañeros ,pero nunca nos preguntamos que hacemos de mal como padres que nuestros hijos maltraten a sus compañeros sea porque tienen padres de igual sexo o porque son gordos ,narigones etc etc.....
Por què no pensar que que el mayor daño a esos chicos no lo hacen sus padres homosexuales y si nosotros los que nos consideramos "normales" con nuestras palabras hirientes ,con las cargadas de nuestros hijos los cuales aprenden de nosotros a juzgar a los demàs ,tenemos que educar a nuestros hijos pero antes tenemos que aprender nosotros a respetar al otro .
Por suerte el amor no discrimina no tiene credo ni raza ni situaciòn social solo se hace sentir con una mirada un gesto una palabra todos podemos dar y recibir amor .
Y le digo a esas personas que son de juzgar sin saber "Quien estè libre de pecado que arroje la primera piedra "
7/4/14
Entrevistas: Franco Vivian
Franco Vivian, piloto oficial Chevrolet en SúperTC2000
*A veces es muy difícil llegar a poder charlar con algún piloto, tal vez porque hay mucha gente rondando la zona de boxes y no siempre se puede llegar a tener una conversación con ellos. Hay otros corredores que son mas reticentes al diálogo con el fan del automovilismo.
Sin embargo Franco Vivian, uno de los talentos ascendentes del último lustro, accedió muy amablemente a mi pedido de entrevista y aquí, en exclusiva, la comparto con todos y todas:
-Esteban: ¿Como empezó tu pasión por el automovilismo?
-Franco Vivian: Empezó por mi papa que es un amante del automovilismo. Este deporte a diferencia de otros, no se practica ni en la escuela, ni en ningún club, por ende tiene que inculcártelo alguien para empezar a correr desde tan chico.
-¿A qué edad comenzaste a correr en karting y en que categoría?
-A los 5 años en la categoría Baby con motores comer 50cc
-¿Que recordás mas de tu época del Karting, algún duelo en particular con otro piloto? -Recuerdo con mucho cariño los 3 campeonatos panamericanos que conseguí, con solo 16 años, viajé por todo el mundo corriendo en karting y peleando con pilotos que hoy están en Fórmula 1. De todos modos, los mejores duelos se dieron en Argentina con Bebu Girolami y con Guido Falaschi, los 3 eramos muy competitivos.
-Llego el salto del Karting y armaste el equipo de la Fórmula Renault junto con tu hermano Ignacio, ¿Fue muy difícil competir contra el equipo de la marca francesa? -Si, lógicamente, mi hermano debutó antes que yo en formula. Mientras yo hacía karting afuera, decidimos hacer un equipo propio ya que el equipo que predominaba en esos años dejaba mucho que desear como personas, y preferimos armar nuestra estructura, por mas que nos cueste mas, pero sin adulterar nuestras convicciones, nuestros ideales y nuestros valores como personas.
-Aquel año 2010 de la Fórmula Renault fue plagado de polémicas a 4 años de aquello, ¿como lo recordás hoy? ¿Te quedó rencor con Kevin Icardi por el choque en la última vuelta? -Lo recuerdo como una etapa muy triste de la categoría que mas me gusta de este país, creo que lo que paso no le sirvió a nadie, y el presente de la categoría me da un poco la razón. Creo que el peor castigo para él es estar en sus zapatos por el resto de su carrera deportiva después de lo que hizo...
-¿Te hubiera gustado seguir corriendo en TC Pista?. ¿Se complica para un piloto que vive en la ciudad de Buenos Aires reunir un presupuesto para correr? -Si, es muy complicado. Acá no te conoce nadie ya de por si, a ningún piloto lo conocen en Capital Federal. Vos lo paras Matías Rossi en Corrientes y 9 de julio y te aseguro que nadie ni le saca una foto, es muy difícil tomar notoriedad en este deporte en esta ciudad.
Por eso se hace tan difícil conseguir el presupuesto... pero lógicamente me encantaría correr en mas de una categoría.
-Aunque no seguiste en TCP, te llegó la chance de representar oficialmente a la marca Chevrolet en Súper TC 2000, ¿Que se siente ser piloto oficial y compartir el equipo con un piloto como Norberto Fontana? -Ser piloto oficial significó, en mi vida, dejar de remar como un loco para conseguir el presupuesto y dedicarme a correr, se convirtió en mi trabajo. Hoy comparto el equipo con Norberto, el año pasado con Agustín y el que viene será otro gran piloto, ningín piloto oficial es malo, son todos grandes rivales.
-Este año el STC2000 cambió el formato de Super8 por las series con Handicap de posiciones de campeonato, ¿Estas de acuerdo con el cambio o preferías el Super 8?
-Me gustaba el super 8, se rompían mucho los autos pero era un condimento extra, hay que ver si de esta manera atraen mas audiencia.
-¿Hay algún piloto que tengas como referente?
-No, siempre me gustaron actitudes de algunos pilotos, o formas de ser, pero nunca tuve un referente único.
-El STC2000 comenzó la temporada en Rafaela, donde ocurrió el accidente en TC el año pasado, ¿se podía correr allí?, ¿debería haber mas controles del ente fiscalizador? -Era un circuito distinto a donde corrió el TC, a mi personalmente nunca me consultaron si esta o no en condiciones de correrse, creo que hay gente que tiene como trabajo ese, si después toman malas decisiones se tendrán que atener a las consecuencias.
-Ademas del automovilismo, ¿Tenes algun hobby? -Juego al tenis, me gusta el automodelismo y los scalectric.
-Aparte de correr también estudiás, ¿Como dividís tu tiempo para entrenarte para las carreras y el estudio? -Es difícil, por suerte ya llegue a mi ultimo año de arquitectura y, si todo sale bien, me recibo a fin de año. Se hace muy difícil tener la cabeza en el aula, cuando tengo un ruleman en la cabeza el 90% del día, pero también me sirve como un cable a tierra para salir de la burbuja del automovilismo. Y trato de encontrar huecos en los horarios para entrenarme físicamente, soy bastante inquieto todos los días pero la verdad es que hago muchas cosas.
-Esta pregunta es para la platea femenina: ¿Tenés novia?. -No, y estoy disponible jajaja
-¿Es difícil mantener pareja estable con los viajes continuos que realizás por el automovilismo? -Si totalmente, es muy difícil encontrar una pareja que soporte tener a su novio afuera todos los fines de semana. En mi casa decidí concentrarme tanto en mi carrera deportiva y darle tanta prioridad en mi vida que hasta que no este conforme con el lugar que haya llegado, creo que va a ser muy difícil que vuelva a ponerme de novio.
-Y, por ultimo, contanos que sueño/meta tenés dentro del automovilismo -Quiero ser campeón en todas las categorías donde corro, como cualquier otro piloto.
Fue una entrevista con conceptos muy interesantes. La temporada de Vivian continúa el próximo Domingo cuando el SúperTC2000 visite el autódromo de Viedma.
Muchísimas gracias @francoevivian
Etiquetas:
Chevrolet,
Entrevistas,
Franco Vivian
Carta de Lectores:PAMI
Sres. PAMI - Sra. María José Lorente:
PAMI- RESPUESTA INMEDIATA
PAMI- RESPUESTA INMEDIATA
Muy atentamente:
Me dirijo a Ud. ya que en su momento, en Febrero del corriente año, fui asesorado por ud. misma respecto a un supuesto sobreprecio de Cien Pesos por cada par de anteojos que la Obra social debería entregar SIN CARGO cada dos años, y que debí abonar en la Óptica Latino de esta ciudad. Al respecto no he tenido más información: tuve que pagar y asunto finalizado... aunque entiendo que no debió ser así.
En estos momentos estoy sufriendo un cólico renal que me tiene muy dolorido desde el día 02 de Abril. Habiendo concurrido a ver a un urólogo, la indicación fue hacerme una tomografía y análisis de orina; al tener todo debo concurrir a su consultorio para determinar el tratamiento a seguir. Y aquí se presenta la severa crítica a la Obra Social: el turno para el análisis me lo han dado, pese a toda la protesta que realicé, para el 12 de Mayo!!! La tomografía, para no ser menos, es para el 15 de Junio... Es decir para dentro de dos meses, días más o menos. A ud. le parece aceptable que a los integrantes de la TERCERA EDAD, como se nos llama, se los atienda a muy largo plazo...? Parecería que la idea es esperar que abandonen este mundo ántes de ser diagnosticados luego de los exámenes indicados. Considero vergonzosa la actitud de la Obra Social, que se precia de ser la mayor del país... En la única Clínica que existe en San Rafael para atendernos, no hay capacidad de alojamiento para nuevos internados, por lo que se encuentran frecuentemente en los pasillos aguardando un lugar de álguien que se curó o que SE FUE... Es muy triste que después de haber aportado durante más de treinta años, tengamos que padecer la desidia del estado y tengamos que caer, como en mi caso particular, a clínicas o laboratorios privados, abonar lo que nos pidan, y seguir adelante, si el bolsillo nos lo permite.
Como sugerencia me atrevo a decir: Evidentemente para una ciudad como San Rafael, una sola clínica no da abasto para satisfacer las demandas de los afiliados; entonces, por qué razón no se incorpora otra clínica o se nombran más médicos? Sin querer entrar en temas políticos, creo que es para no gastar lo que no se tiene... me equivoco? Lo cierto es que el servicio de PAMI es muy DEFICIENTE, al menos en esta ciudad.
Ayer, para abundar en un detalle más, le fui a sacar un turno a mi esposa en FUESMEN (medicina nuclear). Es sabido que quienes a ese establecimiento acuden, no es por una gripe o similar. Le dieron turno para el 15 de Julio!!!!!!! La razón? El equipo está roto y no se sabe cuándo estará nuevamente en funcionamiento, pero no será ántes de un mes, y la lista de espera es muy larga... Por otra parte, y ante mis protestas, me dijeron que es muy posible que FUESMEN suspenda la atención a PAMI por falta de pago.
Creo que no hace falta abundar en mayores detalles. Con lo dicho se supera todo lo imaginable en deficiencias. Evidentemente los jubilados, ya no servimos de mucho, lo que nos descontaron mes a mes durante treinta años de nuestros ingresos, se les da otros destinos totalmente ajenos a preservar la salud de quienes aportamos.
No espero una respuesta, ya que soy consiente de que no es Ud. la responsable de la situación planteada y de la que seguramente está en pleno conocimiento. Solo quiero sacarme la bronca que tengo, ya que la Obra Social me la impuso el estado, yo no la elegí. Por lo tanto, lo que se impone por la fuerza debe ser respetado a rajatabla, y si no se puede, al menos tener la franqueza de decirlo y no llenarse la boca por los medios alardeando de lo que "NO ES".
Cordialmente.
Juan Carlos Zorrero
6/4/14
Perfil: Santiago Andreoli
![]() |
Santiago Andreoli piloto TCP Mouras Dole Racing |
"Mi pasión nace desde que mi padre volvió a correr en el 2005 hasta ese tiempo no tenía contactos con los autos de carrera ,pero la primera vez que me subí a uno (en piso de tierra) sentí que era lo que me gustaba ,muchas cosas aprendí de mi padre siempre me gustó su temperamento para correr ,me da muchos consejos en lo laboral y sobre el automovilismo" .
"Mi debut como piloto fue en el TC4000 Bonaerense y la primer carrera fue muy rara porque corrí con un auto nuevo sin probar que en la final cuando largamos se rompió ( no fue un buen debut) 4to puesto fue lo mejor que logre en la categoría"
Santiago corre para el Dole Racing equipo que califica como un excelente grupo humano y un gran equipo,el cual le dio su primer victoria en el TC Pista Mouras ,podio muy bien recibido por la gente de Ferré, Provincia de Buenos Aires, que lo esperaba con el autobomba.
Trabaja en la empresa familiar y como hobby corre en karting ,espera poder correr siempre con Chevrolet ,su ídolo es Guillermo Ortelli y hoy tiene de referente a Matías Rossi.
Le agradecemos a @SantiAndreoli por su predisposición y su temporada continuará el próximo fin de semana cuando se dispute la cuarta fecha del TC Mouras en La Plata.
"Mi debut como piloto fue en el TC4000 Bonaerense y la primer carrera fue muy rara porque corrí con un auto nuevo sin probar que en la final cuando largamos se rompió ( no fue un buen debut) 4to puesto fue lo mejor que logre en la categoría"
Santiago corre para el Dole Racing equipo que califica como un excelente grupo humano y un gran equipo,el cual le dio su primer victoria en el TC Pista Mouras ,podio muy bien recibido por la gente de Ferré, Provincia de Buenos Aires, que lo esperaba con el autobomba.
Trabaja en la empresa familiar y como hobby corre en karting ,espera poder correr siempre con Chevrolet ,su ídolo es Guillermo Ortelli y hoy tiene de referente a Matías Rossi.
Le agradecemos a @SantiAndreoli por su predisposición y su temporada continuará el próximo fin de semana cuando se dispute la cuarta fecha del TC Mouras en La Plata.
5/4/14
Internacionales: Mensaje de Pechito y abandono de Regalia
El cordobés tendrá de compañeros de equipo nada mas y nada menos que a Sebastien Loeb, múltiple campéon de Rally, e Yvan Müller el actual campeón de la categoría.
La escuadra francesa hace su ingreso en el mundo de los autos turismo y se espera mucho de lo que pueda producir el equipo tras arrasar en el World Rally Championship.
El callejero de Marrakech, en Marruecos es el marco del debut y nuestro representante tiene una gran chance de lucirse contra pilotos experimentados en ésta serie. Lada y Honda aparecen como grandes rivales para el equipo francés. Los autos son completamente nuevos y el reglamento deportivo se mantuvo similar al de 2013.
Müller comienza con una ventaja por conocer la categoría pero López ganó una carrera el fin de semana de su debut y Loeb es una incognita aunque se espera que se destaque rápido.
Una semana falta y se siente la adrenalina de tener un piloto en tan alto nivel internacional.
*El que no tuvo nada de suerte fue Facu Regalia: debió abandonar tras un toque en la segunda curva del circuito de Bahrein en la primera carrera de la GP2 Series de ésta temporada. Había largado 19, logró hacer una buena partida pero el incidente lo dejó de a pie y mañana deberá remar en la segunda competencia desde la última fila.
La carrera fue ganada por Stoffel Vandoorne.
Etiquetas:
Argentinos en el exterior,
Pechito,
Regalia
4/4/14
Entrevistas: Diego Zorrero
2/4/14
Entrevistas: Pablo Peón
-Silvana: ¿Cuando la categoría decide hacer algo como el sistema de penalizaciones
consulta con los equipos?
-Peón:
Si, se conversa con todos los equipos y tienen que estar de acuerdo
-¿Por qué demoraron tanto en sacar el reglamento? -El reglamento se anuncia sobre el comienzo, se difunde en la semana previa a la
carrera para reforzar la difusión del lanzamiento de la temporada. Pero todos los equipos y las
fabricas ya lo saben, los pilotos no salvo
a aquellos que los equipos se lo hayan comunicado, están al tanto del texto ya
que reciben el reglamento
para su análisis.
-¿En la carrera de Rafaela se hablaba de un posible cambio de neumáticos? -Nunca lo pensamos, los equipos lo habían sugerido antes de probar el viernes creo que después de la prueba del viernes dejaron de sugerirlo, no era la idea el cambio de gomas solo fueron comentarios.
-¿Por qué no usaron los neumáticos de compuesto mas duro? -Las
tenemos desde mediados del 2013 pero no era la intención usarlas creemos que
las carreras son mejor de esta manera
-¿Que
opinión le merece cuando dicen que el ACA deja librado a los intereses de la
categoría el lugar donde corre? -No es correcto la CDA, por ejemplo, nos prohibió correr en el
Callejero con la entrada al puerto en Santa Fe en 2013 cuando todos
saben que yo quería usar esa versión del circuito
Hablando
de la carrera del estadio Ciudad de La Plata, Peón nos dijo que aceptaron las
criticas y remarcó que el campeonato no se definió ahí pero que este año no
se hace esa carrera y sobre si van a compartir una fecha con el TC2000
nos dijo que este año no, que van a correr las 12 fechas separados. Peón
también comentaba que están trabajando para la carrera de los 200 km
de Bs As: "Estamos trabajando duro en el contenido del evento, todavía no en el circuito".
-¿El
Sùper 8 fue lo que esperaban? -Al principio si, luego se fue perdiendo el efecto que se logró al
comienzo.
-¿Por què no hay callejero en la ciudad de Bs As ? -El Gobierno de la Ciudad decidió no hacerlo no sabemos porqué pero aceptamos la medida. -¿Cree que el automovilismo esta dividido desde que se pasan las carreras en distintos canales?
-Si, no
le ha hecho bien al automovilismo.
-¿Como
vieron el tema de las superposiciones? -Nos
junto el ACA, se solucionó bien es algo positivo.
-¿La
llegada de Mirtha fue la solución a la superposiciones? -No, la llegada de Mirtha es algo separado a esta problemática.
-¿Qué le parece el estado de algunos autódromos? -Hay
algunos muy malos pero muchos muy buenos.
-¿Siente
que hay gente que está esperando un error de la categoría para salir con los
tapones de punta?
-Si,la
mayoría del periodismo. Nosotros no pautamos en los programas o medios de los
periodistas, otras categorías si tienen acuerdos y creo que eso
influye aunque no explique toda la animosidad (Parte sera mi
culpa), yo sostengo que eso influye .
-¿Que le puede decir Pablo Peón a los que dicen que es un soberbio? -Que
seguramente tienen razón si alguien es percibido de esa
manera seguramente es por un motivo valido, aunque yo no me considere así personalmente.
-¿Que mensaje le puede dar a los aficionados y sobre todo a los pilotos que no entienden el sistema de penalizaciones ? -Que lo hacemos para que las carreras tengan mas sobrepasos, los periodistas piden sobrepasos, ustedes entienden que si no hay sobrepasos las carreras no son buenas es por eso que queremos que ocurran los sobrepasos. Se puede decir que Peón no se guarda nada a la hora de decir lo que piensa y pasado los días sostiene lo dicho y genera una relación amor-odio con los que lo cuestionan. Las criticas en un punto lo afectan pero lo acepta y a pesar de todo sigue buscando cosas nuevas para el STC2000. |
Suscribirse a:
Entradas (Atom)