Mostrando entradas con la etiqueta F1. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta F1. Mostrar todas las entradas

20/4/15

Picadito de Carreras

*Fue un agitado Domingo de fierros aquí y en el mundo. En éste post repasaremos que sucedió:


-No paren de aplaudir: la fantástica victoria de Valentino Rossi (Yamaha) en el Gran Premio de la República Argentina de Moto GP, que se disputó ayer en las Termas de Río Hondo. Ya en el comienzo Marc Márquez (Honda) tomó la punta y se escapó mientras el múltiple campeón italiano largó octavo y quedó como escolta del español a falta de 10 vueltas y le descontó los 4 segundos que le llevaba.
El final de carrera fue increíble: Valentino se tiró a pasarlo y apenas alcanzaron a rozarse las motos pero lo suficiente para que Márquez se caiga al piso y le dejó la victoria a Rossi. Mientras las tribunas del circuito santigaueño lo ovacionaban, Valentino ganó el GP de Argentina para la alegría de todos los fanáticos que, seguramente, aumentaron su idolatría cuando el ganador se subió al podio con la camiseta 10 de Diego Armando Maradona de la selección argentina de fútbol. Compartieron el podio Andrea Dovizioso con la Ducati y Cal Crutchlow con la Honda no oficial ganándole sobre la línea de meta el tercer lugar a Andrea Iannone, con la otra Ducati.
Ahora Rossi es líder del torneo con 66 puntos seguido por Dovizioso seis puntos atrás. 
La próxima fecha será el 3 de Mayo el Gran Premio de España en el circuito de Jeréz de la Frontera.
En Moto 2 venció Johann Zarco y en Moto 3 Danny Kent.

Scott Dixon, Helio Castroneves, and Juan Pablo Montoya
-Dixon entre los Penske: La IndyCar disputó su tercera carrera del año en las calles de Long Beach, California y no fue un auto del capitán Penske el vencedor sino el neocelandés Scott Dixon con uno de Chip Ganassi, luego de una gran estrategia en las paradas en boxes que le permitió capturar la punta y hacerse del triunfo. 
Aunque fue el puntero buena parte de la carrera, el brasileño Helio Castroneves debió conformarse con el segundo puesto y tercero, el líder del campeonato, Juan Pablo Montoya.
La próxima fecha será el Domingo 26 de Abril en Alabama.


-Pechito los aplasta: El WTCC corrió la segunda fecha doble de su 2015 en las calles de Marrakech, Marruecos y el campeón del mundo volvió a ganar allí donde lo hiciera sorprendiendo al mundo el año pasado. La contudencia que marca es abrumadora y nadie fue capaz de seguirle el ritmo. En la segunda carrera se impuso Yvan Muller para intentar disminuir que el cordobés les viene dando una tremenda paliza en la categoría. Citroën volvió a ocupar todos los escalones del podio en ambas carreras y hubo un par de autos rotos producto de varias fricciones. Pechito ya ganó dos de las cuatro carreras que disputó ésta categoría en la temporada y es el líder total del campeonato. 
La próxima carrera será el 3 de Mayo en el tortuoso circuito de Hungaroring, en las afueras de Budapest, la capital húngara.


-El Negro sí puede: Lewis Hamilton volvió a ganar, en éste caso el Gran Premio de Bahrein en pleno desierto. Si bien parecía que las Ferrari lo podían correr, Sebastian Vettel quedó rápidamente fuera de la pelea por unos problemas mecánicos.Con el triunfo, el inglés de Mercedes alcanzó la tercera victoria en cuatro GP de 2015 lo que lo convierte en el absoluto líder del campeonato.
Kimi Raikkonen, con la otra Ferrari, "suplió" a Vettel en el podio llegando segundo tras pasar a un desmoralizado Nico Rosberg. La paliza de Hamilton en el inicio de temporada sobre su coequipero hace pensar que será muy difícil que le pueda pelear el torneo, veremos. En el torneo Hamilton tiene 93 puntos, Rosberg 66 y Vettel 65. 
La próxima es el 10 de Mayo el GP de España, en el circuito de Barcelona.


-Ponele un paraguas: la Nascar disputó una nueva fecha en el pequeño, pero muy rápido, óvalo de Bristol y se la pasó lloviendo casi todo el Domingo lo cual impidió que la carrera se lagara a la hora prevista. Una vez que dieron la bandera verde, se suspendió por una nueva tormenta tras 23 vueltas.
Finalmente la lluvia paró y Matt Kenseth se llevó la bandera a cuadros luego de mas de un año sin hacerlo. Fue la segunda victoria del año para su equipo, el Joe Gibbs Racing
La competencia tuvo muchos accidentes en la pista producto de la lluvia que lavó las condiciones de la misma, varios de pilotos de renombre (Logano, Harvick, Keselowski) se vieron involucrados en choques contra la pared que les quitaron posibilidades en la carrera. Hasta un "Green-White-Checkered" necesitó la carrera para su defnición, increíble.
La próxima fecha será el 25 de Abril en Richmond.


-Tierra y mas Tierra: Si bien el TC siempre se ha jactado de que la tierra es parte de su esencia, que ya no existe, es rídiculo correr en el medio de un viento que lleva y trae tierra por todos lados. Mañana lo analizaré mas en extenso.
La tercera del año de la categoría se corrió en Neuquén y fue la vencida para el campeón, Matías Rossi, quien debió ser muy cuidadoso en el manejo por lo anteriormente dicho. Segundo se ubicó Leonel Pernía quien nunca dejó de atacar al líder y tercero fue Agustín Canapino, generando un podio completo de la marca Chevrolet.
Próxima: 10 de Mayo en Viedma.
TC Pista: ganó Esteban Gini (Torino)


-Uno nuevo y uno que volvió: El TC2000 disputó la segunda fecha doble de su 2015 en la ciudad entrerriana de Concordia y lo tuvo a Augusto Scalbi (Renault) como ganador en la primera carrera, tras una buena maniobra sobre el poleman, Germán Sirvent (Peugeot), y se llevó su primer triunfo en la categoría. Segundo se ubicó Matías Galetto (Renault) y tercero Manuel Luque (Ford). 
La competencia no tuvo mas alternativa que la lucha por la punta hasta el toque mencionado y se vió a algunos pilotos buscando quedar en los puestos 11 y 12 que dan la primera fila en la segunda carrera por la inversión en la grilla.
Así lo hizo Gianfranco Collino (Fiat) quien largó en punta la segunda final y se la llevó sin atenuantes. Completaron el podio Luciano Farroni (Ford) y Federico Panetta (Peugeot). Toques varios, salida del AS y grandes avances caracterizaron a ésta segunda final.
Parece que la categoría acertó con el nuevo formato ya que vemos carreras mucho mas friccionadas e interesantes que el año pasado.
El campeonato lo lidera Antonino García con 54 puntos seguido de Matías Galleto con 49 y de Collino con 48 puntos.
La próxima es el 10 de Mayo en Buenos Aires.

-Turismo Pista: La serie disputó su tercera carrera en Concordia y tuvo como ganadores a los Leston: el hijo, Alan, en la Clase 1 y Diego, su padre, venció en la Clase 3, luego de una competencia muy accidentada que incluyó un vuelco; y en la Clase 2 venció el ex campeón, Fernando Lastau.
Acompañará al TC2000 el próximo 10 de Mayo en el Autódromo Oscar y Juan Gálvez de Buenos Aires.


-Superbikes: Con la participación del argentino Leandro Tati Mercado, se corrió la cuarta fecha de ésta categoría de motos en el trazado holandés de Assen y nuestro representante sigue sumando puntos y, lo mas importante, experiencia dado que se ubicó en los puestos 11 y 14 en las dos carreras que se disputaron ayer.
¿La Próxima?: 10 de Mayo en Imola.



18/4/15

Resumen Fierrero

Eurodatacar WTCC Race of Morocco post-qualifying press conference
*Aunque no es tan bueno que haya amontonamiento de categorías cuando se presenta el Moto GP en nuestro país. Pero. mientras el ACA hace la siesta, hay muchas categorías que corriendo aquí en Argentina y por el mundo. 
En éste post: un racconto de lo sucedido hoy:

*¿Dejará algo?: Pechito López volvió a hacer la pole position en el callejero de Marrakech, en el marco de la segunda fecha del WTCC. Evidentemente Citroën sigue siendo la referencia en la categoría dado que Mehdi Bennani-piloto local- fue segundo y tercero Ma Qing Hua, también sobre el C-Elyseé. 
Una buena noticia para el campeón del mundo es que ni Sebastien Loeb ni Yvan Muller, sus compañeros de la escuadra oficial, llegaron al último corte clasificatorio por lo cual, si gana la carrera, López tomará mayor ventaja en el torneo.
Cabe señalar que se correrán dos competencias la primera a las 12.15 hora de Argentina y la segunda (con la grilla invertida de los 10 primeros de la Q2) a las 13.30 ambas a 14 vueltas.

*Luisito, Siempre Luisito: Lewis Hamilton (Mercedes) volvió a hacer la pole en la Fórmula 1 ahora en el Gran Premio de Bahrein y se llevó el mejor tiempo en las cuatro clasificaciones de la temporada.
Ferrari parece que está mas cerca ya que segundo fue Sebastian Vettel y cuarto Kimi Raikkonen. Entre ellos se ubicó Nico Rosberg (Mercedes), quien tuvo problemas con los neumáticos.
Mañana a las 12 horas de la Argentina se largará la cuarta carrera del año a 57 vueltas.


*Marc Márquez, un animal: el español volvió a ratificar que es un monstruo en Moto GP haciendo la pole para la tercera carrera de 2015, el Gran Premio de la Argentina en las Termas de Río Hondo y, así, logró el mejor tiempo en las dos clasificaciones que la categoría reina de las motos disputó en el autódromo santiagueño.
Segundo fue Aleix Espargaró (Suzuki), de buen fin de semana hasta el momento, y tercero el constante Andrea Iannone con la Ducati. 
Valentino Rossi, con la Yamaha, apenas logró un octavo puesto y tratará de remontar mañana en la competencia que se largará a las 16 horas.
En Moto 2 la pole fue para Johann Zarco y en Moto 3 para Miguel Oliveira.

*Se la sopló: Mariano Werner logró quebrar la hegemonía de Chevrolet en el TC y le clavó la pole a Matías Rossi, quien había logrado el uno en el día de ayer. El campeón fue segundo y tercero Leonel Pernía.
Mañana en Neuquén se disputarán las 3 series a las 9 hs, 9.30 y a las 10.10-a 6 vueltas cada una- y la final a las 13 horas a 25 vueltas para saber si Ford puede volver a ganar después de 14 carreras. Casualmente fue el propio Werner quien ganara por última vez en Concordia 2014.
En TC Pista Nico Dianda (Dodge) y Juan José Ebarlín (Chevrolet)-tras una excepcional largada-se llevaron las baterías de la telonera del TC y compartirán la primera fila en la final de mañana.

Enlace permanente de imagen incrustada
*Está bueno el TC2000: Si bien creo que la perjudica ir "contra" el TC por una "necesidad" de la productora Carburando, me sorprende en cada carrera la buena forma de la categoría ya que tiene una muy buena presentación de autos, nivel de equipos y competitividad.
A tal punto se demuestra ello que los 5 primeros, son coches de 5 marcas diferentes lo que demuestra el camino que ha elegido la serie.
La segunda pole del año fue para Germán Sirvent (Peugeot), el ex TR Series logró el mejor tiempo cuando ya expiraba el tiempo de la qualy. Segundo fue Augusto Scalbi y tercero Martín Coulleri.
Mañana, en el Autódromo de Concordia-una bellísima ciudad-se disputarán las dos carreras a las 10.35 y la segunda dos horas mas tarde invirtiendo a los doce de adelante de la primera final.

*A la chapa: el Turismo Pista es ésa categoría que siempre da espectáculo, una especie de hermana menor del Turismo Nacional, y también fue a Concordia a disputar su tercera fecha del año. Las tres series que se corrieron en la tarde de hoy tuvieron como ganadores a Marcos D'Agostino (Ford Fiesta), Cristian Bodrato Mionetto (Clio) y Gastón Grasso (Clio) en la Clase 3, y en la Clase 2 ganaron Fernando Lastau y Fabio Torres. Esta clase disputará su final a las 9.30 a 14 vueltas y la 3 lo hará después del TC2000.


*Tati en Assen: Hasta Holanda llegó el campeonato mundial de Superbikes para disputar la cuarta fecha de su campeonato y el cordobés, Leandro Tati Mercado fue décimo en la clasificación que se desarrolló hoy bien temprano hora de Argentina. Desde la pole largará mañana el británico Tom Sykes.

-Fotos por órden de publicación: Sitio oficial WTCC, Campeones, Damian Barischpolski (Carburando) y Campeones.

25/11/14

Un campeón, un ganador nuevo y una piña



El negro sí pudo

Finalmente Lewis Hamilton se consagró campeón de la Fórmula 1 tras ganar el GP de Abu Dhabi, el premio coronación, y que su coequiper, Nico Rosberg, tuvo muchos problemas mecánicos que le impidieron pelear mano a mano con el británico.
Creo que Hamilton es el merecido campeón: ganó mas carreras que nadie, se recuperó de un mal inicio de año, lo pasó por arriba a su compañero alemán y le dió a Mercedes el título que esperaba tras su reingreso a la F1 en 2010.
El dominio que mostró el equipo germano se plasmó en que logró 18 de las 19 poles: la única que no ganaron la obtuvo Felipe Massa (Williams) en Austria. Además ganaron 16 de las 19 carreras, sólo Daniel Ricciardo (Red Bull) pudo vencer a los alemanes en tres oportunidades.
No caben dudas de que el talento, la garra y la tenacidad fueron aspectos que hicieron de Lewis Hamilton un gran campeón. Ahora que ingresó al selecto grupo de los bicampeones, buscará retener la corona el año que viene.
Quizá mereció el equipo Williams ganar algun Gran Premio debido a su constancia durante la temporada, siempre Bottas o Massa ocuparon el podio en la mayoría de las competencias.
Vettel a Ferrari, McLaren con Honda (y Alonso?) y Sauber con Ericcson, son los cambios confirmados hasta el momento.
2015 puede ser una nueva oportunidad para Rosberg quien pese a hacer 11 poles durante el año, claudicó en carrera contra su compañero de equipo y no tuvo la fuera para contrarrestarlo en la parte final del campeonato.

Ganó Matías……Rodríguez.
Pole, Serie y Final. Todo para el de San Isidro que se llevó un gran triunfo en Trelew tras superar por afuera a Matías Rossi, líder del certamen, tras el reinicio en la Vuelta 16.
A propósito, creo que los relanzamientos de a dos van dando el resultado que espera la ACTC: que el segundo pueda pasar al primero o, al menos, tenga chances de hacerlo.
Las series las habían ganado el propio Rodríguez, Rossi y Ledesma.
Rodríguez ganó su primera carrera en TC luego de 36 pa y de un año y medio sin competir en la categoría mas popular. Fue el segundo triunfo de la marca Dodge en el año.
La competencia fue muy tensa y entretenida, contó con un gran avance del Gurí Martínez-que no descubro nada pero avanzó de 18 a 8- y de Mauro Giallombardo que remontó hasta el puesto 12 tras haber largado 30.
Teniendo en cuenta que Rossi fue segundo y que Ledesma fue tercero, sólo ellos definirán el campeonato en la última carrera en Buenos Aires. Chevrolet se aseguró el título y sus hinchas están muy felices.
47,5 es la diferencia en puntos entre los dos “Chivos” en la Copa de Oro cuando la finalísima otorgará 70,5. A Rossi le alcanzará con un Top 20 aún no sumando en las series. El de Del Viso busca con ansias su primer título en TC y Ledesma estará esperando a la espera de un error para dar el zarpazo.
No tengo dudas en que será un gran final de torneo entre ambos pero yo pagaría la entrada para ver la definición del TC Pista que tiene a 14 de los 15 pilotos (incluídos los 3 de último minuto) con posibilidades matemáticas de ganar el campeonato.
Aquí lidera Camilo Echevarría (Chevrolet) pero ganó Esteban Gini (Torino) y se puso a 7,5 puntos siendo uno de los 3 que entraron de última.
Promete ser un final de torneo espectacular pienso que va a pagar la entrada por sí solo.
Si se chocan los compañeros, gana el de afuera
Lindo "homenaje" le hicieron al Martín Fierro de José Hernández en General Roca, Río Negro, sede de la última carrera del año de TC2000.
Segunda serie matinal: Gianfranco Collino (Fiat), líder del torneo, fue tirado al pasto por Mario Gerbaldo (Ford) y transita por allí chocando a su compañero de equipo, Lucas Colombo Russell (Fiat). Collino ni largó la final y a Colombo no le alcanzo llegar a ver la bandera a cuadros para obtener el título
Entonces Facundo Della Motta (con el Sportteam) con el quinto lugar obtenido en la competencia final, es el nuevo campeón de la divisional.
Me pareció que se golpearon y fuerte y creo que debió haber existido una sanción disciplinaria para los pilotos, el equipo Pro Racing perdió el título de manera increíble y se llevó para Córdoba un auto muy destruido.
Aunque los pilotos usen al TC2000 como categoría de formación, me parece que la definición no se correspondió como tal y los comisarios no demostraron estar a la altura.
Otra muestra mas de la destrucción llevada adelante por Pablo Peón y la empresa Carburando que necesita un Domingo mas de transmisiones y la separó del SúperTC2000. Gran error.
Pero el título que ganaron en conjunto Della Motta y el equipo SportTeam, de la mano de Sergio Polze, es mas que merecido lo que da muestra del trabajo que lleva a cabo ésta estructura para ser una de las mas consolidadas de nuestro automovilismo.

6/11/14

Alta Tensión



Ledesma: también bajo el agua
Ratificando que tiene EL auto de la última parte del torneo de Turismo Carretera, el piloto de Mar del Plata lo hizo de nuevo: arrasó con todo lo se disputó en La Pampa y le achicó a Matías Rossi. Claro que el "Misil" tiene 44,5 puntos de ventaja. Nada fácil de descontar puesto que faltan sólo dos fechas: Trelew y Buenos Aires.
Mariano Werner (Ford) hizo un trompo cuando venía ganando y, así, echó a perder una gran posibilidad de prenderse en el torneo. 
Parece bastante claro que será un mano a mano entre los Chevrolet puesto que el tercero, Facundo Ardusso (Dodge), está a 69 puntos y ha perdido el rendimiento constante de las primeras fechas.
Pero es el TC y todo puede pasar: hasta que  Gurí Martínez (Ford), campeón 2004, ya no tiene chances matemáticas de pelear por la corona. Al igual que el nóvel Nicky Trosset (Dodge). Sí podría hacerlo Josito Di Palma (Torino), uno de los tres de último minuto.
El 11-1-1-1 que la marca Chevrolet se impone a Ford, Dodge y Torino da cuenta del dominio total que tuvo durante todo el año. 
Quizá tanto manoseo al reglamento técnico produjo un desajuste que no le sirve a la categoría. 
Aunque, claro está, Rossi-con 5- y Ledesma-con 4- ganaron 9 de las 14 carreras disputadas y para ser sinceros son ellos quienes marcaron el pulso de la temporada.

Vientos de cambio
Se avecina una gran apuesta por parte de la ACTC: los motores multiválvulas y las estructuras tubulares que va a proveer la categoría. Se anunció ésta semana que el 2015 recién comenzara en Marzo y que habrá reglamento abierto. Teniendo en cuenta el cambio, parece bastante lógico que se vaya ajustando a medida que avancen las carreras.
También se busca mejorar lo deportivo: por ello es que la serie invitó a una reunión a los pilotos con el objeto de que aportaran su opinión en lo que respecta a modificación en el sistema de puntaje, un Playoff por eliminación a lo NASCAR, que está resultando muy excitante, y una clasificación en la que los competidores se eliminen-Sistema que también usan en los EE.UU, STC2000 y la Fórmula 1.
Aunque la parte técnica llevará toda la atención por lo complejo de cambiar los motores tradicionales a unos ya armados y el incremento de potencia también quizá lleven a la ACTC a quitar progresivamente las cargas. Alejandro Solga-jefe técnico-informó que pueden evaluarlo. 
Quizá todas éstas modificaciones que se quieren introducir sean muy bienvenidas por el público que espera siempre que el TC siga siendo la mas popular y recupere las excelentes competencias que supo dar. 

Quinta al hilo
No fue raro que haya ganado Lewis Hamilton el Gran Premio de los Estados Unidos en Austin, ni que Nico Rosberg fuera superado por el inglés cuando venía en punta ni que Daniel Ricciardo completara el podio.
Sí fue extraño que hubiera sólo 18 autos en la grilla de partida, situación que llevó a Bernie Ecclestone a decir que se equivocó al distribuir el dinero de la Fórmula 1 y que debe ayudar a los equipos en problemas: Caterham y Marussia no fueron a la carrera.
No es que Ecclestone se hubiera vuelto keynesiano y quisiera repartir el dinero mas equitativamente, simplemente hizo mención a la crítica situación financiera que vive la categoría reina del deporte motor. 
Es muy evidente que los grandes equipos siguen llevándose toda la guita de la torta financiera lo que generó un ahogo en los otros equipos por la mala distribución llevada a cabo por Ecclestone. Aunque pudo parar un boicot de varios equipos, el británico sabe que debe dar un paso al costado para generar un alivio y descomprimir la tensión existente.
Mas tenso aún es el mercado de pases: Adrián Sutil se enteró por la prensa de que Sauber confirmó a Felipe Nasr, llegado con el apoyo del banco de Brasil, y a Marcus Ericsson, sueco que corrió en Catheram éste año. Esteban Gutiérrez, mexicano, por ahora fuera de la F1. Y Alonso? Nadie lo sabe. Todos hablan de McLaren, que vuelve con Honda en los motores el próximo año. 
La carrera en Austin? Un bodrio total.
AH! El puntaje doble para la última Abu Dhabi (50 puntos), es una copia de lo que aquí hizo Oscar Aventín en el TC para darle interés a la fecha final. NO habrá campeón en Brasil pero Rosberg no reacciona y Hamilton lo pasó por encima.

Piña va, piña que vuelve
Si hay algo que destaca al NASCAR es que siempre da show. Hasta con las piñas.
La carrera en Texas la ganó Jimmie Johnson (Chevrolet), eliminado del Chase. Fue la octava competencia del Playoff y sólo quedan dos: Phoenix y Homestead-Miami.
Una vez que terminó la carrera Jeff Gordon (Chevrolet) fue a recriminarle a Brad Keselowski (Ford) (sí, otra vez), por un roce que le pinchó un neumático, le hizo perder el auto y, así, los puntos para el Chase. Parecía que no pasaba de unos gritos hasta que Kevin Harvick empujó a Keselowski y se armó una batalla campal de piñas que terminó con los pilotos ensangrentados y llenos de golpes.
La categoría sólo sancionó a los jefes de equipo, está claro que quitarles puntos a los pilotos "chasers" en el final del campeonato sería muy problemático. 
Brad K está bajo la lupa hasta el Domingo en Phoenix (por el lío de Charlotte).
Tensión, adrenalina y piñas para el Chase 2014 de la NASCAR. El sistema por etapas eliminatorias está generando el efecto que esperaban los dirigentes: darle emoción a todas las fechas del Playoff. 
De los ocho que quedan-Logano, Hamlin, Newman, Gordon, Kenseth, Harvick, Edwards y Keselowski-sólo quedarán cuatro y uno de ellos será el campeón de la Copa Sprint de Nascar. Además están encerrados en 18 puntos cuando sólo queda la fecha del Domingo venidero, la última de las etapas eliminatorias del Playoff.
6 buscan su primer título, Gordon va por el quinto y Brad por el segundo. Todo puede pasar.

14/10/14

Automovilismo para todos (los gustos)

Aburrimiento Mortal
Fue lo que me produjo la carrera del TC en el Autódromo "Roberto Mouras" de La Plata. Sin sobrepasos entre los primeros, la competencia se limitó a la lucha que sostuvieron por la victoria Christian Ledesma y Mariano Werner. El piloto de Ford intento sobrepasar a Ledesma en la largada y ante cada reinicio del Auto de Seguridad, pero no lo logró y el triunfo se fue para Mar del Plata. Así, Ledesma ganó por tercera vez en el año y quedó como escolta de Matías Rossi (Chevrolet) a 50 puntos. Faltan 3 carreras y Rossi no se paró en toda la temporada, pareciera que el “Misil” sólo tendrá que administrar la diferencia obtenida pensando en que la última carrera, en Buenos Aires, otorgará puntaje y medio (70,5 puntos)

Serpientes e invasión de pista

Parece que ciertas cosas nunca van a cambiar en nuestro baqueteado automovilismo: Otra vez el público invadió la pista reiteradas veces poniéndose en peligro ante los despistes que ocurrieron como el de Gastón Mazzacane (Chevrolet), que golpeó contra las gomas de contención y un pelotudo, porque no tiene otra definición, se acercó con su chiquito al auto del piloto platense. Pudo pasar cualquier cosa, pero no sucedió nada. Se sigue jugando con la suerte.
Además, una vez que Mauro Giallombardo (Ford) se bajó de su coche tras ser tocado por José Savino (Ford) un “hincha” se acercó a saludarlo.
Y si había algo que bordeó el papelón era ver a la policía al lado de la gente mirando la carrera. Claro delante del alambrado que, según comentaron, lo rompieron el Viernes.
O sea, el circuito no estaba en condiciones para albergar al público, la gente se volcó a la pista y casi generó una tragedia ante la inacción de las fuerzas de seguridad y hasta….

Una serpiente!. Fotografiada por el fabuloso @fotoscejas, se puede ver a ésta vicha muy tranquila por el pasto del Roberto Mouras. Qué pasaba si atacaba a alguien?..
No le parece sr Hugo Mazzacane que hay que prestar atención a la seguridad de los pilotos, espectadores y trabajadores del automovilismo?.
Pasó una fecha mas del TC sin pena ni gloria pero se estuvo muy cerca de algo grave.


Perestroika
Ni Lenin, ni Stalin ni Gorbachov: Vladimir Putin, polémico primer ministro de Rusia, logró que la Fórmula 1 llegue a ése país por primera vez.
Lewis Hamilton se llevó la competencia y le sacó a Nico Rosberg, segundo al final, 17 puntos de ventaja en el torneo a falta de 3 Grandes Premios (Austin-USA, Brasil y Abu Dhabi). A su vez la escudería Mercedes obtuvo el campeonato de constructores. Sí, un equipo alemán consagrándose en suelo ruso, impensado durante el Siglo pasado.
Valteri Bottas le dio a Williams otro podio con un fantástico tercer lugar.
Todo el mundo de la Fórumula 1 rezó por Jules Bianchi, quién continúa en estado crítico.
La nota curiosa la dio, cuando no, Putin al meterse en la antesala del podio: Hamilton se hizo el boludo y lo saludó después de que Bernie Ecclestone le hiciera gestos con la cabeza. El presidente ruso también le entregó el trofeo al primer lugar.
Acaparador el hombre.

Pechito: a un paso del sueño
El WTCC (mundial de turismo) pasó por Shanghai y dejó a Pechito López con una nueva victoria, la novena del año, en la primera carrera, y un tercer puesto en la segunda. 
93 puntos le sacó el cordobés a Yvan Muller, que fue tocado por Sebastién Loeb, a falta de dos carreras y 110 puntos en juego dado que hay dos competencias por fin de semana.
La nota crítica la dio la FIA, una vez mas, al ingresar una grúa a la pista para sacar un auto y sólo poner doble bandera amarilla. No aprendieron nada del accidente de Jules Bianchi. Hubiera bastado con una vuelta de Safety Car y listo. Pero estuvieron 3 vueltas para sacar el coche, una locura.

Nascar: A las piñas en los boxes
Si bien Kevin Harvick ganó en Charlotte y se aseguró su lugar en la siguiente etapa del Chase (Eliminator), la nota la dieron Brad Keselowski, quien tocó a Denny Hamlin en la vuelta de honor y luego también lo chocó a Matt Kenseth. Este último directamente fue a boxearlo y sus mecánicos tuvieron que separarlo.
La categoría ya avisó que habrá quita de puntos y sanciones económicas.


Bathurst1000: Automovilismo en estado puro
Fantásticas. Así fueron las 8 horas, Sí 8, que corrieron los V8 Supercars australianos en la montaña de Mount Panorama. Una competencia de larga duración con repetidas paradas en boxes y cambios de pilotos.
1000 kilómetros que tuvieron un contundente liderazgo de Scott McLaughlin (Volvo) hasta que la rotura del asfalto en la curva 2 hizo que la competencia estuviera detenida por una hora.
Luego de la bandera roja, la carrera mostró un diverso juego de estrategias para vencer a la dureza de éste evento.
Hacia el final tanto McLaughlin como Mark Winterbottom (Ford) claudicaron en el objetivo de ganar la carrera por un golpe contra el muro y un despiste respectivamente. 
Pero las últimas 2 vueltas fueron épicas.
El quintuple campeón de la serie, Jamie Whincup (Holden-Chevrolet en Australia), lideraba con una buena ventaja y el equipo le pidió que ahorrara combustible. 
El piloto escuchó el mensaje pero lo desobedeció. 
Entonces Chaz Mostert (Ford) logró recortarle la diferencia, lo superó a media vuelta de la bandera de cuadros y se llevó la competencia luego de chocar en la curva 2 tras golpear a un canguro en la primera parte de la misma. Increíble!
Whincup se quedaba sin nafta, por lo que James Moffat (Nissan) y Nick Percat (Holden) terminaron segundo y tercero, respectivamente. El campeón vigente quedó quinto.
Un gran evento anual que llevan adelante los australianos con muchas horas de transmisión de la televisión local, pudieron acondicionar el circuito luego del problema con el asfalto y tuvo un final sensacional.
Valió la pena quedarse mirando todo el desarrollo de la competencia por Internet mientras la gente de @V8SCArgentina hacía el minuto a minuto.
Sin dudas, fue la mejor carrera del fin de semana.