Mostrando entradas con la etiqueta TN. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta TN. Mostrar todas las entradas

14/4/15

¡¡¡Que viva el Automovilismo!!!

*Ha sido un gran fin de semana de carreras en Argentina. Tanto el Turismo Nacional, que fue hasta Río Gallegos como el Top Race, que corrió en Olavarría, entregaron muy buenas competencias para el deleite de los fanáticos del automovilismo.


Hola, soy Morini
La clase 2 del TN, que es la que mas espectáculo brinda en pista, disputó una competencia interesante en el sur de nuestro país. Apareció el viento para ver la pelea por la punta entre Ariel Michieletto (Clio), local y de gran largada, y el cordobés Nicolás Maranzana que duró hasta que el muchacho que corre con el Ford lo chocó en la chicana y éso le permitió a Mariano Morini (Clio) hacerse de la punta que no largaría hasta ver la bandera a cuadros.
Atrás de él venían todos muy juntitos y apretados lo que derivó en algunas maniobras muy buenas y otras que terminó con los pilotos afuera. Michieletto pudo remontar y se subió al podio en el tercer lugar. El silencioso Gabriel Fernández (Clio) volvió a llegar segundo y amplió la ventaja que lleva en el campeonato.
La final dejó dos hechos muy curiosos: que el líder del campeonato no haya ganado ninguna de las tres carreras disputadas y que Mariano Morini volviera a ganar después de 8 años. Mas raro aún fue la manera en que había ganado por prinera vez: por exclusión de los siete primeros en pista debido a que no habían respetado el relanzamiento. 
Ahora sí Morini ganó en la pista y se llevó un triunfo que le servirá para trabajar en función del campeonato dado que se ubica segundo 19 puntos detrás de Fernández.


CA-RRE-RÓN
Si todavía no viste la final de la Clase 3, buscala en You Tube. Fue fabulosa, al límite, en una baldosa tres pilotos por la victoria: Leonel Pernía (Fiat), Emanuel Moriatis (Ford) y Guillermo D'Aguanno (Alfa). Aunque llegaron en ése orden, bien podría haber sido hasta inverso. 
El "Tanito" se aguantó todos los embates que le tiró D'Aguanno (quien fue superado por Pernía tras la largada), mientras Moriatis se tomó su tiempo para atacar sin desgastar el auto. Estuvo cerca de ganar la carrera. Sobre el final superó al Alfa y se fue sobre Pernía en una lucha maravillosa por la victoria que, seguramente, se recordará durante mucho tiempo dado que Pernía, quién cruzó la meta primero, tuvo una falla en el motor que se convirtió en rotura tras el final de competencia. Moriatis no sabía por donde pasarlo, lo tocó de atras varias veces pero sin hacer que el Fiat Línea entrara en trompo. Fue tan buena la pelea por el triunfo que toda la gente en redes sociales agradeció la entrega de los pilotos por el espectáculo. 
17 vueltas al límite, respetandose, yendo a la chapa como es habitual en el Turismo Nacional. Los 3 del podio merecieron el aplauso del público luego de la final y bien se lo habían ganado en la pista. 
Edgardo Porfiri, quien maneja el FP Racing que alista a los Linea, volvió a ganar luego de 3 años ya que había vencido por última vez en Diciembre de 2012 en La Pampa (ésa vez fue Josito Di Palma el ganador) y también le sirvió al equipo de Pepe Martos, que alista los nuevos Ford Focus, para subir a un podio que estimulará a continuar por la buena senda.
Jonatan Castellano fue cuarto con el Cruze apilando autos a lo loco y Guillermo Ortelli, con el mismo auto, fue sexto y se convirtió en nuevo puntero del campeonato, aprovechando el abandono de Facu Chapur (Peugeot) y el retraso de Matías Rossi (Citroën). El piloto de Salto lidera en TC y en TN. Nada mal su inicio de año.
Y si faltaba otra curiosidad al TN es que los tres ganadores de la C3 repitieran victorias en los mismos circuitos que en 2014: Chapur en La Plata ganó el año pasado y hace dos meses, Rossi repitió en Termas de Río Hondo y Pernía en Río Gallegos.
La próxima carrera de la mejor categoría, la del real automovilismo, será el 3 de Mayo en La Pampa.


El de siempre y uno nuevo
Como señalé mas arriba, el Top Race fue hasta el autódromo "Hermanos Emiliozzi" de Olavarría y dió dos buenas carreras en la pista (mejor la segunda que la primera). 
En la carrera de la mañana temprano fue un paseo total de Agustín Canapino, quien es la referencia en la categoría. Pese a que se cambió de equipo, el Midas Racing le está dando un auto ganador y que va a pelear por el título de la categoría. 
Se corrió la competencia un poquito mas larga (a 20 vueltas, la primera fue a 15) al mediodía y sorprendió a todos que ganara Humberto Krujoski, ex campeón del TR Series ya adaptado a la mayor y que manejó muy bien la competencia tras superar a Martín Ponte, que lamentablemente tuvo problemas con la dirección hidráulica lo que le impidió al de Concordia tener un coche competitivo. Al vencedor lo escoltó Canapino y Ponte pudo completar el podio.
Aunque no haya habido un gran marco de público, hay que señalar el crecimiento de la categoría ya que estuvo cerca de desaparecer y hoy tiene un vigor impensado hace un año. Excelente la presentación de los autos, el nuevo formato de invertir la grilla para una segunda competencia está dando los resultados que los dirigentes esperaban y una aceptable cobertura mediática de la que no gozaba recientemente.
Alejandro Urtubey volvió a ser presidente ahora que también la serie está mejor económicamente, según reconoció el dirigente por errores propios, e hizo foco sobre algo fundamental: donde está y qué hicieron con la plata de "Automovilismo Para Todos" (recontrataron a Kinder y Tenaglia pero las cámaras son horrorosas). 
¿Se sabrá alguna vez? Lo dudo mucho.




10/3/15

Lord López y Lord Rossi

*Tuvimos un nutrido fin de semana en lo que hace a actividad automovilística: Turismo Nacional y WTCC-mundial de Turismo- en Termas de Río Hondo y Top Race en Paraná.


¿Qué te pasó Termas?
Se pudo ver durante las transmisiones televisivas que el circuito de Termas no estaba en buenas condiciones: el Domingo mostró fallas en el drenaje porque se mantuvo el agua en la pista. 
Sumado a ésto, en sala de prensa no tenían aire acondicionado y no había agua en los baños.
Me parece que es muy grave que, con la cantidad de plata que se invirtió, en poco tiempo se haya venido tan abajo el autódromo. Restará saber si, con el resultado de las elecciones nacionales de Octubre, seguirá recibiendo el apoyo del Estado para que sea el escenario que albergue a las categorías internacionales.
Ojalá que se trabaje para mejorar ésos aspectos.

Tucumanos al poder
Pablo Ortega (Clio) y Lucas Mohamed largaban en los dos mejores lugares de la carrera y ambos pelearon por la punta a lo largo de la competencia.
El subcampeón de la Clase 2, es decir Mohamed, estrenó un nuevo Gol Trend y lo hizo con una impecable victoria para la ovación y felicidad de todos sus coterráneos que fueron a verlo. 
Aunque era el polesitter, fue muy bueno el segundo puesto para Ortega y el podio lo completó, luego de una terrible lucha en las últimas vueltas, el chaqueño Yamil Apud (Corsa). 
No quisiera pasar por alto el cuarto puesto de Adrián Percaz (Peugeot), al quinto Gabriel Fernández(Clio)-sorpresivo líder del campeonato-y al sexto "Tapita" Matías Vidal (Corsa) quienes se brindaron por la carrera con chapa y sobrepasos al límite, ellos fueron lo mas destacado de la competencia.



El Galgo no pudo parar al Misil
La Clase 3 tenía largando en la mejor posición de partida al "Galgo" Mariano Pernía (Cruze), quién había vencido en la serie mas veloz de la mañana dominical. 
El hermano de Leo dominó casi toda la carrera a voluntad escapándose de su coequipero, Guillermo Ortelli, y marcando que era el auto a batir. 
Lo fue hasta el segundo auto de seguridad que le permitió a un impresionante Matías Rossi (Citroen), 
(¿Queda algún adjetivo para calificarlo?), que se venía desde el noveno lugar pidiendo pista y superando a todos sus rivales. 
Tuvo una linda maniobra pasarlo a Mariano Pernía y capturar la punta a falta de 4 vueltas. El "Galgo" no se la hizo fácil y lo corrió hasta el final, pero no pudo conseguir lo que hubiera sido un triunfazo. Tampoco le sentó mal el segundo puesto demostrando que va a dar que hablar luchando en la vanguardia de la Clase mayor ante un tipo como Rossi con mas experiencia y mas laureado. 
El ex futbolista de la selección española se bancó la presión de andar en punta y finalizó un impecable 2-3 del equipo de Arana ya que Guillermo Ortelli completó el podio. 
Facundo Chapur (Peugeot) no tuvo una gran carrera pero llegó cuarto y mantuvo la punta del campeonato tras la victoria en la apertura del año.
Dos que tuvieron muy buenas actuaciones fueron Tito Bessone (Focus), segundo en qualy y noveno en la carrera y Julián Santero (Peugeot) llegando en el décimo lugar en su segunda presentación en la Clase 3. Por su parte, Juampy Koch logró su mejor resultado llegando séptimo con el Mitsubishi Lancer
Fue otro muy buen fin de semana del Turismo Nacional ratificando que es lo mejor que tenemos en Argentina automovilísticamente hablando. 
¿La próxima?: 19 de Abril en Río Gallegos.


Un tal Canapino y un tal Altuna
Interesante fue el paso del Top Race por Paraná para abrir su campeonato: tuvo toques, buenos sobrepasos pero poca concurrencia de público.
Con su nuevo formato de dos competencias por fin de semana, la primera era un paseo de Néstor Girolami hasta que se fue apenas ancho y Agustín Canapino lo aprovechó para ganar la carrera y darle un triunfo inesperado al Midas en lo que fue la presentación de Canapino en dicho equipo. 
Matías Rodríguez completó el podio
La segunda tuvo un total dominio de Mariano Altuna aprovechando que largó en la primera fila por la inversión de los diez primeros de la carrera anterior (un formato de la primera etapa de la categoría) y no tuvo mas rival que Norberto Fontana quién sufrió de falta de combustible hacia el final de la carrera y tuvo que resignar el ataque sobre el de Lobería, quién se llevó un triunfo sin fisuras. El podio lo completó el de Concordia, Martín Ponte.
Aunque tal vez no tuvo finales como las del TN, fue muy aceptable lo que brindó el Top Race para comenzar su 2015. Quizá mayor difusión la ayude a mejorar la poca cantidad de público que se acerca a los autódromos donde se presenta la categoría.
¿La Próxima?: 12 de Abril en Olavarría.


López shines in the sun for home WTCC successLos paseó otra vez
Pechito López volvió a ganar en el WTCC y les mostró a sus compañeros de Citroen, Yvan Muller y Sebastién Loeb, que no va a dejarse amedrentar.
Un impresionante dominio de punta a punta para que a nadie le queden dudas de quien es el campeón. 
Estuvo a punto de repetir la hazaña del año pasado en la segunda pero Loeb mostró que se comienza a adaptar a los autos de turismo y ganó sin atenuantes la carrera.
Sigue el amplio dominio de la casa francesa y Honda sólo pudo llevarse un tercer puesto de la mano de Tiago Monteiro en la segunda competencia. Lada tuvo problemas debido a toques que recibieron sus dos pilotos y los privados de Chevrolet están muy lejos de la punta.
Seguramente el reglamento se ajustará y se verá una mayor paridad, por ahora López y Loeb los barrieron en la apertura de temporada.
Estará en Pechito realizar la epopeya del bicampeonato mundial.


16/2/15

Turismo Nacional: Comienzo y Ratificación


Arrancó la Temporada 2015 del TN en el Autódromo Roberto Mouras de La Plata, como ya se volvió habitual, y ha sido una nueva muestra del gran espectáculo que brinda la categoría desde un tiempo a ésta parte.


Series en Italiano
La mañana dominguera tuvo en las 3 series de la Clase 3, el primer aperitivo de lo que vendría luego. La victoria contundente de Ever Franetovich (Fiat) en la primera batería, tras haber hecho la pole el Sábado debutando en la clase mayor, lo puso como el principal candidato a la victoria. 
La segunda serie tuvo el triunfo de Leonel Pernía, en su primer aparición con el Fiat del equipo de Edgardo Porfiri, quien venció envuelto en humo a lo largo de casi toda la batería. 
Aunque se suponía que había regado mucho aceite en la pista, no fue así y los comisarios deportivos no consideraron sancionar al de Tandil por andar de ésa manera pese a las quejas de algunos rivales.
La última serie tuvo el gran triunfo de Guillermo D'Aguanno (Alfa) y se perfilaba para darle batalla a los Fiat Linea. 


Carrerón
El que brindó la Clase 2. TREMENDA batalla por la punta entre Christian Pérez, ahora con Chevrolet, Emiliano Giacoponi (Renault), y Agustín Herrera (Renault).
Al principio dominó el piloto de Olavarría hasta que perdió algo de rendimiento y fue superado por sus dos rivales y llegó a caer hasta el quinto lugar. 
Entonces quedaban peleando por el liderazgo Pérez y Giacoponi. El de Mar del Plata logró llegar a la cola de Giacoponi y superarlo a falta de 5 vueltas. La maniobra de superación al líder fue una perfecta ejecución en la curva mas lenta del circuito frente a la recta principal. Luego de ello, Giacoponi fue superado por Agustín Herrera antes de que la carrera finalizara con Auto de Seguridad por el despiste de Matías Silvente.
Creo que se debe corregir éste aspecto: no puede terminar una competencia con AS, le quitó emoción a la última vuelta. En mi opinión, el sistema de NASCAR de adicionar dos vueltas para que no termine con amarilla sería ideal en este tipo de casos. 
Fue un triunfo impecable de Christian Pérez, que había ganado la úiltima del 2014 y ahora venció en la primera de 2015. 
Cabe señalar el buen debut en la divisional de Gastón Grasso, quien proviene del Turismo Pista, y finalizó en la novena posición.

Un show de sobrepasos por la punta, pelea en todos los puestos. Lo que siempre puede brindar la Clase 2.




Aceite y Chapur
Franetovich largó en la punta en la final de la Clase 3, pero poco le duró la posibilidad de ilusionarse con la victoria puesto que en la segunda vuelta se encontró con una mancha de aceite que dejó al auto de Lucas Bagnera (Ford) debidoa  una rotura en el motor, hizo un trompo y luego abandonó la competencia para la desazón de todo su equipo quien también vió desertar de la carrera a Leonel Pernía una vuelta mas tarde por una manguera dañada.
Fue allí cuando empezó una danza de despistes en la curva del retome debido a que todos los pilotos que pasaban se encontraron con la "sorpresa" y muchos terminaron afuera de la pista como Guillermo D'Aguanno, quien venía segundo y quedó 14, y Fabián Yannantuoini (Peugeot) retrasado hasta el puesto 25.
Aprovechó Chapur para hacerse de la punta y no dejarla hasta ver la bandera a cuadros. Segundo había quedado Esteban Tuero-ahora con el Ford de Pepe Martos-y tercero Guillermo Ortelli-con el Chevrolet Cruze de Pablo Arana. Entre ellos se produjo una linda lucha por la segunda posición que finalmente el sextuple del TC consiguió tras superar a Tuero en una excelente maniobra en la cual ambos se respetaron al máximo.
Del cuarto hacia atrás fue una batalla campal puesto que Fabián Pisandelli (Cruze) los venía aguantando a todos hasta que Luciano Ventricelli lo pasó como parado por afuera en el curvón uno. De ésta manera, con el cuarto puesto, el de Avellaneda logró su mejor resultado final con el WV Bora.
El piloto pampeano fue quinto a la postre pero no sin roce mediante con Mariano Pernía, quien estaba muy enojado al final de carrera.
El campeón, Matías Rossi (Citroen), tuvo un resultado opaco al llegar octavo. Se esperaba mucho mas, pero el auto no rindió en ningún momento del fin de semana.
Se destacó Tito Bessone con el nuevo Focus 5 puertas llegando décimo tras un fuerte golpe el día Jueves y un intenso laburo para recuperar el coche de los daños que se habían producido  demostrando que viejos son los trapos.


LA mejor
Que el TN es lo mejor que tenemos en el automovilismo argentino ya no tiene punto de discusión: reglamento técnico parejo, competitividad de marcas y modelos, sistema de campeonato tradicional y la clásica lucha en la pista.
Ayer volvió a demostrar, por si hacía falta, que da muy buena carreras hasta en circuitos como La Plata que son tremendamente trabados y de difícil sobrepaso.
75 autos entre ambas clases marcan el pulso de lo que parece que va a ser otro gran año del Turismo Nacional.
Que viva el automovilismo, TN!!!!

18/12/14

TN: Abdallah y Rossi, campeones



El Turismo Nacional cerró su brillante año 2014 en Olavarría y, pese a que no fueron dos carreras buenas en la lucha por la punta, las definiciones de campeonato dejaron cosas por comentar:


Rey puntano
Ganó tres de las últimas cuatro carreras, tuvo la suerte del campeón por el retraso de Lucas Mohamed, su rival por el título en la serie del Sábado, no fue recargado por un toque a Diego Pérez puesto que el piloto de Bahía Blanca adujo que erró un cambio y siempre tuvo un auto competitivo. Todo eso hizo a Hanna Abdallah coronarse campeón de la Clase 2.
Aunque lidero casi todo el campeonato, el tucumano Lucas Mohamed no pudo lograr el título que tanto buscó en la Clase menor del TN. Pero debe ser reconocido por su gran año deportivo, la regularidad con su VW Gol de vieja generación, el esfuerzo que hace junto con su padre en los motores y el abrazo con Abdallah que mostró a ambos como grandes competidores.
Un abrazo que me emocionó hasta las lágrimas que da una muestra mas de que no siempre el individualismo gana y que el honor a veces es mas importante que cualquier otra cosa. Cualquiera de los dos era un gran campeón, se fue para San Luis pero no dudo que Mohamed tendrá revancha.
Y un día….
Volvió al triunfo Cristian Pérez. El de Mar del Plata se llevó la final casi de punta a punta y cortó una racha de seis años sin victorias y apunta a un regreso de tiempo completo a la Clase 2 en 2015 con un nuevo VW Gol Trend. Cabe señalar que fue el tercer triunfo del modelo éste año (Andrés D’ Amico y Matías Silvente). Completaron el podio Lucas Bagnera (Clio) y Emiliano Giacoponi (Clio)



Rossi, siempre Rossi
Como si no fuera suficiente con haber ganado el título de TC una semana antes, Matías Rossi (Citroen) se consagró campeón en la Clase 3 del TN, pese a que no arrancó bien el Sábado tras clasificar en el puesto 15 y el campeón saliente, Facundo Chapur (Peugeot),había sido segundo.
Pero cambió todo en la series del Domingo: a Chapur se le trabó el auto en la largada de su serie y llegó quinto. 
A Rossi le vino bárbaro el toque entre Flamarique y Castellano mas un recargo a Pernía: llegó segundo. Suerte? Nahhhh
La final fue un paseo muy rápido del santacruceño Sebastián Gómez (Kia Cerato) y Rossi esperaba que le bajen la bandera para festejar, poco pudo hacer Chapur en la final con un auto que no rindió pero dejó todo en la pista y los fans del automovilismo lo agradecieron en las redes sociales.
Rossi sigue llenando sus vitrinas con copas: fue campeón de casi todo, le quedó pendiente el Top Race, fue el mejor piloto en el automovilismo argentino demostrando su talento y capacidad.
De la final me voy a quedar con el gran segundo puesto de Adrián Chiriano con su Focus, quien además se emocionó en el podio, y el tercer lugar de Matías Muñoz Marchesi (Cruze)


Denle las llaves, viejo
Agustín Canapino fue oootra vez campeón de Top Race, su quinto al hilo!!!!!, tras hacer la pole el Sábado.
Quiza lo mas importante fue su salida del SportTeam,¿¿¿ por plata????, para recalar en el Midas Racing y, así, aseguró su continuidad en la categoría.
El Bebu Girolami ganó la última final en Concordia y se lamentó por la falta de regularidad de su coche. 
Restará saber si la categoría puede dar un salto el año que viene para abandonar el poco interés mediático en la serie. 
Tal vez pensando en carreras de larga duración, cambios de neumáticos, algo experimentado en la actual temporada, un campeonato sin Playoff y mejor comunicación puedan ayudarla a volver a ser lo que fue.
Urtubey ahora que es nuevamente presidente ¿La hundirá o devolverá al Top Race al mismo lugar donde la llevó?. 
Pienso que, hoy por hoy, está siendo perjudicada por la televisación de Carburando que la enfrenta con el TN y, pese a que puede vencerla en Rating, no es de interés para los aficionados ni prensa especializada. 
Con éste tipo de personajes en el automovilismo, la credibilidad queda en el piso.







18/11/14

TN: Crónica de un nuevo “show” en Concordia



*Tuve la posibilidad de viajar 438 Km para ver la penúltima fecha del año del Turismo Nacional en el “Autódromo Parque Ciudad de Concordia”. Me volví lleno de automovilismo con dos excelentes carreras.


 


Hanna por triplicado

Otra vez pole, serie más rápida y final para el puntano Abdallah (Clio) que obtuvo su tercer triunfo en fila y quedó como puntero del campeonato.

Las series el Sábado habían sido muy entretenidas, con chapa, sobrepasos y toques.  

El propio Hanna, Amadis Farina (Clio) y Federico Alonso (Corsa) resultaron vencedores. Adrián Percaz (Peugeot) había ganado la segunda serie pero fue recargado por tocar a Ever Franetovich (Corsa) lo que generó la calentura del piloto de Villalonga quien iba seguido de cerca por su padre Néstor rumbo al camión de los Comisarios. Y eso que Zanotti, cuando lo crucé en la calle de boxes, me dijo que no tenían tanto trabajo.

La final lo tuvo al de San Luis largando primero y en ningún momento tuvieron la chance de correrlo.

El que remontó muchísimo fue Lucas Mohamed (VW Gol), el tucumano partió 11 y llegó al podio con una maniobra memorable sobre Emiliano Giacoponi (Clio) y Federico Alonso pasándolos a los dos antes de la chicana. Para ponerla en un marquito.

Aunque salió dos veces el Auto de Seguridad el trámite en la punta no se alteró pero atrás se dieron con todo, típico en el Turismo Nacional.

Abdallah se fue de Concordia con 6 puntos arriba de Mohamed y con 80 kilos en su auto.

Percaz quedó a 34 puntos del puntano cuando restan los 36 puntos que otorgará la fecha en Olavarría.

Parece un mano a mano entre Abdallah y Mohamed, ambos buscarán coronarse por primera vez en la Clase 2. Son dos pilotazos que merecen el título, una lástima que sólo uno lo gane.



Werner: profeta en su tierra

En las series matinales se produjo un gran golpe de escena: el abandono de Matías Rossi (Citroen) tras un toque que le generó una rotura de motor. 
Facundo Chapur (Peugeot) ganó la segunda serie y aprovechó para descontarle puntos. La primera fue ganada por Pablo Merayo (Mitsubishi) y la tercera por Mariano Werner.

La final de la Clase 3 arrancó con una terrible piña entre Juan Pablo Koch (Mitsubishi), que se quedó parado, y Juan Pipkin (Cruze) quien lo embistió de atrás. Afortunadamente no hay que lamentar mas que los daños en los autos pero fue muy peligrosa la partida. Quizá debieron poner bandera roja para no perder minutos de carrera y dejar que limpien la pista con tranquilidad. Pero no, giró el Auto de Seguridad con los autos detrás.

En la tercera vuelta se reinició con Werner en punta tras ganarle el pique en la largada a Merayo. Diego Mungi (Citroen) quedó tercero tras superar a Chapur.

Rossi trató de superar autos pero la rotura de un neumático lo dejó fuera de competencia y rogando que Chapur no le saque la punta del torneo. Horrible fin de semana. Como el que había tenido en la cuarta fecha en la que ni siquiera llegó a largar la carrera.

Mientras tanto en la punta se dieron con de todo: Werner lideraba pero Merayo no cesó en su ataque y en la vuelta 10 se chapearon en la recta. Casi se van afuera los dos. Esto permitió el acercamiento de Mungi. Tres peleaban la punta.

En la vuelta siguiente fue muy al límite Werner cuando Merayo le quiso poner el auto por dentro y el piloto patagónico debió levantar para no tocarlo. La áspera lucha le permitió a Mungi saltar al segundo lugar.

Parecía que Merayo iba a abandonar porque rozaba la goma con la carrocería pero tres vueltas después se tomó revancha de Mungi y recuperó la segunda posición.

A todo esto Werner aprovechó para escaparse lo suficiente para llegar primero a la bandera de cuadros y obtener su primer triunfo en el TN y, así, haber ganado en todas las categorías en que compite (TC, STC2000 y TN).

Fue un carrerón que brindó la Clase 3.





“Se para en las dos y gano yo”

Cuando le pregunté a Chapur, el Sábado, si le ganaba el campeonato a Rossi me contestó “Olvidate” y la frase que titula éste apartado del post.

Fue casi una premonición del Domingo olvidable de Matías Rossi.

Sin embargo fue recargado por adelantarse en la largada, a mi no me pareció eso y no ganó posiciones, por lo que quedó noveno.

Entonces Rossi le lleva 11 puntos de cara a Olavarría. Pero ambos descargaron kilos, tal vez veamos una lucha directa por el campeonato en la pista. Ojalá, el TN lo merece.


 


El TN crece, los circuitos, no

Fueron 90 autos a Concordia. En medio de aumento de costos permanente es de destacar la cifra. Pero no es sólo el número: la presentación y disposición de los boxes, los autos cada vez con mejores diseños de colores que destacan y realzan la belleza de cada coche.

El Autódromo, a mi modo de ver, le falta un poco mejorar el ingreso que sea de asfalto. 
La terraza de boxes no parecía acorde con el avance de la categoría: es como que se quedó en el tiempo con una sola pared que nos cubría del sol. Creo que esos detalles se pueden mejorar, fueron 20 mil personas a ver la carrera. 
Quizá hacer una nueva terraza de boxes que contemple que la gente no esté tanto a la intemperie debería ser algo a realizar.

El servicio en la confitería y baños fue muy bueno, se nota que trabajan en éstos aspectos.

La pista pareció no haber cambiado mucho respecto a la visita anterior pero no hubo quejas en los pilotos en éste aspecto. Sólo la degradación del neumático por el calor, aunque no hubo tantas roturas.




Pilotos: aparezcan en boxes!

Caminé los boxes tanto Sábado como Domingo y vi a pocos corredores prestos en la atención con la gente, sobre todo el Sábado por la tarde una vez que se terminó la actividad en pista.

Apenas un puñado se quedó compartiendo un tiempo con sus fans, el resto bien gracias.

Pienso que un paso que debe dar el TN, teniendo a tantos pilotos de nombre, es obligarlos a que estén con la gente.

Si bien en el TC comentan que algunos no lo cumplen, estaría bueno que los pilotos se acerquen al público. Es una manera de respetarlos y agradecerles el apoyo y cariño que siempre brindan.

Ojalá que revean que son tipos muy afortunados en hacer lo que hacen y que agradezcan que todavía hay gente que va a ver carreras de autos.

Cuiden al fanático.

21/10/14

Ganaron los que se van

*El fin de semana que pasó corrieron el Turismo Nacional y el Top Race en la Argentina y dejaron una misma conclusión: las paradojas de quienes ganaron, veamos:


Abdallah, por demolición
El puntano Hanna Abdallah sacó la escoba y barrió con todo lo que hubo en juego Río Gallegos y obtuvo su segunda victoria consecutiva en la Clase 2 y descontó valiosos puntos a Lucas Mohamed, líder del certamen.
Nadie lo pudo correr ni Adrián Percaz, de excelente performance, hasta que perdió rendimiento o quizá levantó para no cargar tantos kilos. 
Luciano Bosio fue, a la postre, el segundo de la carrera volviendo a los primeros planos mientras que Andrés D'Amico completó el podio.
La competencia fue muy entretenida, tensa en los lugares de privilegio y de correcto manejo por parte de los pilotos.
Ahora la lucha por el título se apretó muchísimo entre Mohamed, Percaz y Abdallah. Pero el tucumano descargó kilos y el puntano tendrá 60 en su coche para la próxima en Concordia. La definición del monarca de la Clase 2 promete ser apasionante.


Ultima victoria?
Leonel Pernía se impuso de punta a punta en la final de la Clase 3 aprovechando el abandono de Guillermo D'Aguanno (Alfa Romeo), autor de la pole y ganador de la primera serie.
Al "tanito" nadie lo pudo correr, aunque Sebastián Gómez contó con un sólido Kia Cerato pero no tuvo chances contra la solvencia del Renault del piloto tandilense. El podio lo completó Iván Saturni (Ford), con la particularidad de que el año pasado fue segundo y repitió su lugar privilegiado ésta temporada.
Por el campeonato, Facundo Chapur (Peugeot) le descontó 7 puntos a Matías Rossi (Citroën) y ahora se encuentra a 29 unidades. Pero el "Misil" irá con 15 kilos menos a la próxima carrera. El cordobés carga mas peso en su auto. Faltan 72 puntos en juego. Con recuperar la diferencia que le sacó Chapur, Rossi se irá campeón de Concordia.
Cabe señalar que Renault ya anunció que no hará Turismo Nacional en 2015 y, a su vez, Pernía tampoco estará en la categoría el próximo año. Una pena que ambos se retiren de la serie. 
La segunda victoria del año para la Coupé Megane RS demostró que el equipo de Alisi continuó trabajando en el desarrollo del auto pero tampoco estará el año que viene. Estaría manejando la chance de incorporar a la marca Hyundai para poder continuar pero todo dependerá del presupuesto,
Otro anuncio de relevancia fue la salida de Guillermo Ortelli de Renault. Ya se sabía pero quedó confirmado durante el fin de semana. El séxtuple del TC iría al equipo JP con Manu Urcera de compañero y alistarían dos Chevrolet Cruze. Dicho sea de paso Ortelli no la vió ni cuadrada éste año.
Además la categoría dejó deslizar que arrancarían el 2015 el 22 de Febrero en La Plata, como es habitual, y acompañarían al WTCC en su apertura de campeonato en Termas de Río Hondo el 8 de Marzo y luego volverían a Río Gallegos. Trajinoso arranque para equipos y pilotos de confirmarse éste calendario. Mas de 4000 kilómetros en 13 fechas. UFFFF




Míster Top Race
Empezó el Playoff de la categoría en Mar de Ajó, circuito que no contó ni con público ni estaba adecuado, y Agustín Canapino dominó todo el fin de semana llevándose pole, serie y carrera sin oposición alguna.
Lo mas importante pasó en boxes: el arrecifeño dijo que no correrá en la serie en 2015. Ya con 4 títulos en su haber y buscando el quinto, pareciera que las negociaciones con Sergio Polze, dueño del Sportteam, son por un tema de dinero. Teniendo en cuenta que la categoría ya no paga sueldos de pilotos pero sí da premios en cada carrera de acuerdo con el puesto obtenido y que se debe a una nueva política que le ha servido a la serie para subsanar problemas económicos y generar nuevos recursos. 
Así lo dijo Alejandro Urtubey, otra vez involucrado para traer pilotos. Quiere a Ardusso y Ledesma.
No estuvo muy clara la salida de Miguel Angel Guerra ni cual es el rol del salteño, ni porque es presidente Javier Azar, que se encargó de encauzar la categoría porque se fundía.
Ésto sumado a pocos autos y un pobrísimo espectáculo en pista.
Ya dije en éste espacio que Top Race necesita una redefinición urgente de su formato para seguir existiendo. Carreras mas largas, cambios de gomas y de pilotos (si fuera el caso), unificación con Top Race Series y Turismo Internacional, haría que ocupen un espacio vacío en el automovilismo como lo son las carreras de Enduro al estilo Le Mans o el United SportsCar Championship de Estados Unidos.
El alejamiento de Canapino dejaría a la serie sin figuras y Urtubey querrá retenerlo. Deberán pagarle lo que pide.



Talladega: una caja de pandora
La sexta carrera del Chase de Nascar en el súperovalo de Alabama dejó un agónico triunfo de Brad Keselowski (Ford) que lo clasificó a la etapa Eliminator del Chase. Recibió una "ayudita" de Matt Kenseth (Toyota), quien lo quiso trompear una semana atrás. 
Con sus magros resultados quedaron fuera del Chase nombres muy pesados como Dale Earnhardt Jr (Chevrolet) y el séxtuple campeón Jimmie Johnson (Chevrolet), nada menos. Además fueron eliminados Kasey Kahne (Chevrolet) y Kyle Busch (Toyota). Tres autos de Rick Hendrick afuera del campeonato.
El sistema implementado por Nascar para la definición del campeonato, por etapas eliminatorias, está dejando mucha tensión en cada carrera y la imposibilidad de cometer errores o tener problemas mecánicos. Kyle Busch chocó contra el muro de Talladega y no pudo avanzar a la siguiente etapa del Chase.
La parte final del campeonato está siendo dominada por el Penske Racing: 2 victorias de Joey Logano y otras dos de Brad Keselowski. Junto a Kevin Harvick y Jeff Gordon son los principales aspirantes al título.
Quedan tres carreras que dejarán a 4 pilotos que buscarán el campeonato en la última fecha. La adrenalina y el drama irán en aumento.


16/9/14

Turismo Nacional: Presente y Futuro



*El Turismo Nacional pasó por el Autódromo "Jorge Angel Pena" de San Martín, Mendoza en el marco de su novena fecha y nos dejó dos grandes carreras que dieron cuenta del gran momento de la categoría.
Desde hace unos años a ésta parte el TN basado en un reglamento acorde a cada marca y modelo de auto que se equilibra cuando es necesario, brinda casi siempre grandes espectáculos en pista que son muy bien recibidos por fans y periodistas especializados. 
A veces la simpleza tiene éxito: es un campeonato de 12 fechas sin playoff, que otorgra 6 puntos a la serie ganada y 30 puntos al vencedor de la final. Sin etapas de campeonatos ni eventos especiales, el TN viene demostrando que es la mejor categoría en Argentina no sólo por el reconocido chapa-chapa sino porque ha conseguido que pilotos de renombre como Guillermo Ortelli, Matías Rossi y Mariano Werner le den al plantel de pilotos una jerarquía aún mayor de la que ya tiene en nombres como Esteban Tuero, Facundo Chapur, Juan Pipkin, por citar algunos. 
Las carreras de ambas clases suelen ser lo mejor que ofrece el automovilismo argentino, tiene mucho que ver que no se usen cargas aerodinámicas, el diámetro del neumático y, muchas veces, la actitud de los pilotos de ir al frente en cada posición porque sino "te pasan por arriba", ello lo demostró Tito Bessone, por ejemplo, pasando muchos autos en la final mendocina sin escatimar roces. 
Hugo Paoletti ha sido nuevamente reelecto como presidente y ocupará su cargo otros 4 años mas. La estabilidad política de la categoría está basada en su permanente crecimiento, aun en tiempos de crisis, la presentación impecables de equipos y autos, que terminales automotrices como Peugeot, Citroën y Renault deseén competir es una muestra del trabajo sin descanso que realiza la categoría para poder mantenerse, lo más difícil.
Hace 20 años el TN no llegaba a completar la cantidad de autos necesaria para correr una final en Rafaela, fue el caso de la Clase 3 que sólo tenía 10 autos por entonces. El fin de semana se presentaron 45. 
En éste marco es que hago hincapié en una idea que presentó Paoletti para reflotar la Clase 4. En 1994 tenia, por ejemplo, compitiendo a los Ford Sierra. El presidente de APAT anunció que el primer modelo homologado para el retorno de la Clase 4 es el Peugeot 508. 
La idea está buena, es interesante y es una apuesta muy jugada de Paoletti. 
Ahora bien, es el momento indicado para lanzar semejante desafío técnico y deportivo?, que haya una Clase más implica la necesidad de preparadores nuevos, de constructores que dediquen su tiempo a los nuevos coches y alguna señal que la televise para poder difundirla. 
Este es un punto muy problemático porque el "Automovilismo Para Todos" tiene como última fecha para su certificado de defunción Diciembre de 2015. Y Entonces?. Todo lo referido a las pantallas quedará flotando en la incertidumbre hasta que se resuelva. Diría Perón, "desensillar hasta que aclare".
En cuanto a categoría en sí el ACA no hará nada porque ya existe la Clase 4, es cuestión de que el TN se ponga a trabajar en ello. Pero van a ser 13 series nacionales, no será mucho señor García Remohí?.
Discutía en Twitter con Sofía Rodríguez y Matías Ventola, el Domingo a la mañana, sobre lo que me parece que la Clase 4, si sale muy bien, será un golazo y podría perjudicar mucho al Top Race, que está en una fuerte crisis, y al SúperTC2000 ya que podría "comerse" a ambas categorías. Todo está por verse, es un concepto interesante de Paoletti para seguir desarrollando al TN pero sería una lástima que, en el intento, se descapitalice lo bueno que hizo hasta ahora. 
No creo necesario una categoría mas a un negocio que se achica, se estandariza cada vez mas, en plena crisis de costos y en peleas internas entre series.
Lo deportivo dejó dos victorias contundentes de Abdallah, en Clase 2 y Piumetto en Clase 3. Tanto Mohamed como Rossi se escaparon como líderes en sus respectivos campeonatos y fueron dos carreras maravillosas.
Tendremos que esperar al 19 de Octubre para ver nuevamente al Turismo Nacional, en ocasión de su décima fecha en Río Gallegos. Un tiempo mas que suficiente para que se mueva el mercado de pases de pilotos y equipos y empiece a tomar forma el proyecto de la Clase 4.


17/3/14

La Citroneta y Rosario siempre estuvo cerca


*Se terminó, a mi criterio, un excelente fin de semana de carreras tanto el Turismo Nacional en San Luis y el Top Race en Rosario.
En el autódromo de la capital puntana se disputó la segunda fecha de la mejor categoría de nuestro automovilismo, el TN. La clase 2 había amagado en sus series del Sábado que podía tener una linda carrera y así fue. Guillermo Albertengo ganó la carrera pero tranquilamente pudo haber sido Ever Franetovich. Ambos tuvieron en las primeras 5 vueltas una intensa pelea pasándose varias veces hasta que el motor del auto del piloto de Venado Tuerto. A este incidente hay que sumar el toque de Hanna Abdallah a Lucas Mohamed que le impidió a ambos luchar por la victoria. Una vez que quedó solo en la punta, el de San Jorge se dedicó a manejar la diferencia. Segundo fue en su debut con el muy bonito Fiat Palio y completó el podio Gabriel Fernández.
La clase 3 mostró a Matías Rossi ganando de punta a punta pero.... El piloto de Del Viso debió trabajar mucho la carrera porque siempre estuvo perseguido muy de cerca por Bruno Bosio, Marcelo González y Fabián Pisandelli, quienes se turnaron para tratar de sobrepasarlo pero no pudieron. Fue un gran deja vu de la carrera de TC en el mismo escenario pero, claro, con otro final: Ortelli lo había tocado en la última vuelta. Varias veces tanto Bosio como González se lo llevaban por delante y casi lo tocaron pero no pasó a mayores. Rossi defendió bien la punta cambiando la trayectoria una sola vez como está permitido. 
Atrás se dieron con todo: sobrepasos, toques y el chapa chapa que suele dar en el TN en cada competencia. La bandera a cuadros fue un límite que no queríamos los fans que disfrutamos enormemente de un excelente espectáculo en pista que brinda la categoría.
Cuando las cosas se hacen bien, la gente agradece la actitud de los pilotos de ir siempre al frente y buscando mas. La dirigencia permite que los pilotos se luzcan y den el show que se espera de ésta serie.

*El Top Race en Rosario no se quedó atrás. Tema aparte el autódromo: no se trabajó en el muro donde se pegó Tomás Cingolani y, además, tuvo un fuerte golpe la vedette Sandra Villarruel quien quedó inconsciente arriba de su auto y fue trasladada a un hospital cercano. Pudo haber sido peor, el circuito tiene fallas como las ondulaciones de un asfalto nuevo y los curvones rápidos que giran hacia la derecha, el lado del piloto. La curva rápida de Paraná gira hacia la derecha para que, en caso de un golpe, el lado izquierdo protega al piloto, de igual manera los ovalos en EE.UU.. Por eso no se entiende que hayan hecho esas curvas tan espantosas y riesgosas para los pilotos. Igual que el pasto alto y el puente arriba de la pista, un horror de concepto. La culpa es del ACA quien no hace su trabajo como corresponde.
Pasando a lo deportivo la TR Series dió una final maravillosa con un ganador inesperado: Sergio Guarnaccia, de 48 años. Viejos son los trapos...
La carrera tuvo un toque de Flaque a Billeres antes de que termine el curvón rápido que temrinó en abandono para el de Las Flores y exclusión para el sanjuanino. 
Luego Chiaverano quedó en la punta pero duró un par de vueltas porque debió abandonar, fue allí cuando Guarnaccia tomó la punta y no la soltó hasta el final. Lo persiguió sin éxito el chaqueño Oscar Sánchez, quién heredó la posición tras un trompo de Henry Martin. El podio lo completó el chubutense Maxi Valle.
La TRV6 tuvo una intensa carrera en la punta pero sin sobrepasos. Gustavo Micheloud sufrió toda la competencia el acoso permanente de Agustín Canapino quien no pudo superar al piloto del Sur argentino para llevarse la victoria. El de Comodoro Rivadavia obtuvo su primer triunfo en la categoría manejando muy bien un auto que le permitió defenderse del tetracampeon. En pista había sido tercero el Bebu Girolami pero...excluyeron al equipo de Furlán por una anomalía reglamentaria en sus autos y ahora todo se define en la CDA tras la apelación del ex piloto.
Recoraba Diego Zorrero que el CAP desapareció por constantes exclusiones técnicas y problemas internos. Hasta cuando bancará el Top Race la pérdida de credibilidad en un automovilismo que atraviesa una crisis tremenda.
AH empezó Mirtha y se pudieron ver las cuatro finales que acabo de analizar, aunque es una pérdida de espacio, era necesaria la no superposición.


14/3/14

Turismo Nacional en San Luis



*La Pole, en la primera sesión clasificatoria de la clase 2 correspondió a Ever Franetovich con su Chevrolet Corsa, segundo había sido  Leandro Vallasciani pero le sacaron los tiempos por excederse de los veinte segundos entre vuelta rápida y vuelta mas lenta. Segundo se ubicó, entonces, Guillermo Albertengo y tercero el ganador de la primera fecha, Lucas Mohamed.
Mañana por la mañana se disputarán la segunda tanda de clasificación y las 3 series para ordenar la grilla correspondiente a la segunda final del año.
Aquí les dejo la planilla, en foto, que publicó en su Twitter @prensatn