17/3/14

La Citroneta y Rosario siempre estuvo cerca


*Se terminó, a mi criterio, un excelente fin de semana de carreras tanto el Turismo Nacional en San Luis y el Top Race en Rosario.
En el autódromo de la capital puntana se disputó la segunda fecha de la mejor categoría de nuestro automovilismo, el TN. La clase 2 había amagado en sus series del Sábado que podía tener una linda carrera y así fue. Guillermo Albertengo ganó la carrera pero tranquilamente pudo haber sido Ever Franetovich. Ambos tuvieron en las primeras 5 vueltas una intensa pelea pasándose varias veces hasta que el motor del auto del piloto de Venado Tuerto. A este incidente hay que sumar el toque de Hanna Abdallah a Lucas Mohamed que le impidió a ambos luchar por la victoria. Una vez que quedó solo en la punta, el de San Jorge se dedicó a manejar la diferencia. Segundo fue en su debut con el muy bonito Fiat Palio y completó el podio Gabriel Fernández.
La clase 3 mostró a Matías Rossi ganando de punta a punta pero.... El piloto de Del Viso debió trabajar mucho la carrera porque siempre estuvo perseguido muy de cerca por Bruno Bosio, Marcelo González y Fabián Pisandelli, quienes se turnaron para tratar de sobrepasarlo pero no pudieron. Fue un gran deja vu de la carrera de TC en el mismo escenario pero, claro, con otro final: Ortelli lo había tocado en la última vuelta. Varias veces tanto Bosio como González se lo llevaban por delante y casi lo tocaron pero no pasó a mayores. Rossi defendió bien la punta cambiando la trayectoria una sola vez como está permitido. 
Atrás se dieron con todo: sobrepasos, toques y el chapa chapa que suele dar en el TN en cada competencia. La bandera a cuadros fue un límite que no queríamos los fans que disfrutamos enormemente de un excelente espectáculo en pista que brinda la categoría.
Cuando las cosas se hacen bien, la gente agradece la actitud de los pilotos de ir siempre al frente y buscando mas. La dirigencia permite que los pilotos se luzcan y den el show que se espera de ésta serie.

*El Top Race en Rosario no se quedó atrás. Tema aparte el autódromo: no se trabajó en el muro donde se pegó Tomás Cingolani y, además, tuvo un fuerte golpe la vedette Sandra Villarruel quien quedó inconsciente arriba de su auto y fue trasladada a un hospital cercano. Pudo haber sido peor, el circuito tiene fallas como las ondulaciones de un asfalto nuevo y los curvones rápidos que giran hacia la derecha, el lado del piloto. La curva rápida de Paraná gira hacia la derecha para que, en caso de un golpe, el lado izquierdo protega al piloto, de igual manera los ovalos en EE.UU.. Por eso no se entiende que hayan hecho esas curvas tan espantosas y riesgosas para los pilotos. Igual que el pasto alto y el puente arriba de la pista, un horror de concepto. La culpa es del ACA quien no hace su trabajo como corresponde.
Pasando a lo deportivo la TR Series dió una final maravillosa con un ganador inesperado: Sergio Guarnaccia, de 48 años. Viejos son los trapos...
La carrera tuvo un toque de Flaque a Billeres antes de que termine el curvón rápido que temrinó en abandono para el de Las Flores y exclusión para el sanjuanino. 
Luego Chiaverano quedó en la punta pero duró un par de vueltas porque debió abandonar, fue allí cuando Guarnaccia tomó la punta y no la soltó hasta el final. Lo persiguió sin éxito el chaqueño Oscar Sánchez, quién heredó la posición tras un trompo de Henry Martin. El podio lo completó el chubutense Maxi Valle.
La TRV6 tuvo una intensa carrera en la punta pero sin sobrepasos. Gustavo Micheloud sufrió toda la competencia el acoso permanente de Agustín Canapino quien no pudo superar al piloto del Sur argentino para llevarse la victoria. El de Comodoro Rivadavia obtuvo su primer triunfo en la categoría manejando muy bien un auto que le permitió defenderse del tetracampeon. En pista había sido tercero el Bebu Girolami pero...excluyeron al equipo de Furlán por una anomalía reglamentaria en sus autos y ahora todo se define en la CDA tras la apelación del ex piloto.
Recoraba Diego Zorrero que el CAP desapareció por constantes exclusiones técnicas y problemas internos. Hasta cuando bancará el Top Race la pérdida de credibilidad en un automovilismo que atraviesa una crisis tremenda.
AH empezó Mirtha y se pudieron ver las cuatro finales que acabo de analizar, aunque es una pérdida de espacio, era necesaria la no superposición.


16/3/14

Como te ven te tratan, y si te ven mal, te maltratan

Puede ser que Mirtha sea la responsable de que ahora los seguidores del automovilismo puedan ver las finales de las categorìas que transmite canal 13 ( STC2000,TC2000 y TRV6) y ahorrarnos de hacer zapping entre dos finales o tener que elegir a una sola para ver. 
Pero creo que mas que hacer un favor la señora deja en evidencia y nos demuestra a todos el lugar que tiene el automovilismo en los medios, gracias le vamos a dar a Canal 13 que mueve las fichas como quiere .
Pero el padecimiento del seguidor del automovilismo va mas allá de canal 13, hace dos semanas que venimos adivinando por donde Pistas Argentinas va a pasar las clasificaciones. "Automovilismo para pocos" ya que la mayoría tiene que pagar para tener esos canales
y hablando de canales que decir de TyC Sports que pone a un programa de Carburando a la 1 de la mañana ni hablar que el  primer programa empezó pasada 1.15 hs y que programas como Sigue Girando siempre queda desplazado a la hora de tener que elegir entre programas de otras disciplinas
Y si nos ponemos  a pensar, existen programas como Largaron radio que los días de semana se complica para escuchar por internet ya que solo van por radio Uno que tiene poco alcance, igual tengo que reconocer que fueron mejorando, y Largaron TV va por Argentinisima Satelital canal que por ley debería estar en todas las grillas de cable, pero bueno no lo esta y los seguidores del programa tenemos ver por internet y  rezar para que no se tilde o se corte todo el tiempo.
También tenemos que padecer a los periodistas que son partidarios de una u otra categorìa que en lugar de sumar, restan y restan. Muchachos en un algún momento todos trabajaron o trabajarán juntos. Desde mi humilde lugar les digo, midan las palabras cuando hablan de una categoría para la cual no trabajan o sino es muy fácil se llaman a silencio y listo.
Ya se que muchos van a decir como ya me dijeron un par "Si no te gusta no lo veas" respuesta poco inteligente ya que algunos comentarios desagradables los podemos escuchar durante las transmisiones, conmigo esa respuesta no va.
Es increíble el aguante que tienen los seguidores del automovilismo, después de tanto manoseo buscamos la forma de ver las carreras, eso es la  verdadera pasión ,el resto es negocio. Ese negocio que de a poco hace menos para poner el automovilismo donde tiene que estar y día a día respeta menos a sus gente , como seguidora lo único que pido es "RESPETO " y como dice Mirtha:

14/3/14

Turismo Nacional en San Luis



*La Pole, en la primera sesión clasificatoria de la clase 2 correspondió a Ever Franetovich con su Chevrolet Corsa, segundo había sido  Leandro Vallasciani pero le sacaron los tiempos por excederse de los veinte segundos entre vuelta rápida y vuelta mas lenta. Segundo se ubicó, entonces, Guillermo Albertengo y tercero el ganador de la primera fecha, Lucas Mohamed.
Mañana por la mañana se disputarán la segunda tanda de clasificación y las 3 series para ordenar la grilla correspondiente a la segunda final del año.
Aquí les dejo la planilla, en foto, que publicó en su Twitter @prensatn

Gracias Mirtha!

*Bueno finalmente lo que comentamos aquí hace poco mas de un mes se comenzará a cristalizar éste Domingo: inician los almuerzos de Mirtha Legrand a las 13.30 todos los Domingos con los que las carreras que trasmita Carburando por Canal 13 se adelantarán, en consecuencia, una hora con lo que no habrá superposición de carreras que antes se disputaban a las 13 hs.
Desde que Automovilismo para Todos se llevó a la Tv Pública el Turismo Nacional y el Turismo Carretera las autoridades del Automóvil Club Argentino y la ACTC jamás se sentaron a discutir que es pésimo que se enfrenten competencias en dos canales diferentes y que eso perjudica al automovilismo. Cada uno hace su negocio importándole muy poco debilitar la difusión, que disminuyó considerablemente en los medios de comunicación.
Ahora que Suar logró fichar a Mirtha Legrand, se termina lo que era absurdo e innecesario que la gente tenga que elegir entre una carrera u otra sólo porque hay dos productoras que televisan en dos pantallas de aire con su caída en el rating, en la zona del AMBA, como consecuencia.
Gracias Mirtha, como quienes tienen que trabajar no lo hacen, no tienen ganas, son incapaces, marmotas e ineptos, usted lo logra con su sola presencia.
Top Race y SuperTC2000 comenzarán a las 12.30 por Canal 13.

13/3/14

#YoNoMeOlvidoDeGuidoFalaschi

Todos los 13 de cada mes recordamos al querido Guido Falaschi, como no recordar a un chico tan lleno de vida y con mucho para dar .
Pero que quede claro que el #YoNoMeOlvidoDeGuidoFalaschi no solo es para recordarlo, sino también es para que no se olviden de que seguimos esperando justicia.
Nada se hizo, nada se hace y por lo visto nada se va a hacer pero mientras haya carreras nosotros lo vamos a recordar cada 13 y a medida que sus colegas vayan creciendo, vamos a decir:  "En ese grupo falta Guido" .
Hay que ser muy miserable para poder dormir tranquilo, sabiendo que algo hicieron mal y lo peor es saber que se siguen haciendo mal las cosas .
Tengo la esperanza de que algún día las cosas van a cambiar, dicen que la esperanza es lo último que se pierde...Mientras no sigamos perdiendo a otro Falaschi, puedo esperar.
No vamos a dejar que el olvido mate tu recuerdo y no vamos a permitir que los responsables se olviden de lo que hicieron .
Por siempre en nuestros corazones, Guido Falaschi 

10/3/14

Turismo Carretera: Atado con Alambres


*Pasó la tercera fecha del Turismo Carretera en Junín y quedó mucha tela para cortar, pero por mas errores que aciertos.
Otra vez la presentación del autódromo dejó que desear porque se volvió a romper, en éste caso no fue el curvón rápido sino la curva 2 en la que hubo un bache el día Sábado que hubo que reparar aunque escuché comentarios de que se volvió a romper el Domingo.
Fue tal el papelón que se decidió clasificar igual el día Sábado a la tarde cuando ya habían pasado dos grupos de los cinco que conforman la qualy, generando una ventaja deportiva, por así decirlo, de quienes bajaron el tiempo como Canapino y Fontana sobre el resto de los participantes los que giraron en dicha curva con conos tapando el bache, mayúsculo mamarracho. Cabe señalar que la ACTC no tiene un apartado sobre clasificaciones atípicas por lo que el show continuó igual. Las series del TCPista también giraron con los conos y se llevaron a cabo sin inconveniente alguno en la zona del problema.
Roberto Saibene, comisario deportivo, dijo que poner los conos era como que se hubiera mojado la pista con una lluvia. Bueno, la lluvia se hizo presente y...
El diluvio fue tal que la pista no sólo se mojó, cuestión lógica, sino que hubo charcos que complicaron el desarrollo dela actividad del Domingo. Aquí se cuestiona que el autódromo no tenga la posibilidad de escurrir el agua para que el spray que largan los autos no afecte la visibilidad del piloto, algo que ocurrió durante toda la jornada y no muchos parecieron estar siendo conscientes de los riesgos que podían llegar a correr pero el show debe continuar a como de lugar y la desastrosa primera serie con muchos fuera de pista de pilotos súper experimentados es la pauta clara de que, por lo menos, se debió esperar a que la lluvia disminuya. No es el problema la televisión porque las series del TC se emiten en diferido.
Las otras dos baterías tuvieron menos lluvia y eso hizo que Canapino quedara como polesitter para la final tras la salida del Auto de Seguridad en la segunda, que ganó Ledesma.
La carrera del TCPista fue caótica con 4 salidas del AS ganada por Camilo "Calculín" Echevarría ganandole el duelo de cuñaditos al Manu Urcera, quién fue cuarto. Se produjeron muchos toques y maniobras al límite de lo deportivo producto de una pista que no estaba en condiciones ni por casualidad óptimas.
La final del TC se disputó con una lluvia intensa que obligó a 4 intervenciones del Auto de Seguirdad, un bonito Toyota 86. Sinceramente la carrera debió haberse postergado un rato, el tiempo que fuera necesario, creo que se arriesgó muchísimo la seguridad de los pilotos en pos de poder televisar la competencia porque hay que entregar a las 14 hs que viene...Cocineros Argentinos.
La carambola de la mitad de carrera en la que Nacho Savino quedó cruzado en el medio de la pista y Ponce de León se lo llevó puesto golpeando el auto del primero en la cola borrandosela por completo. Pudo haber sido mucho peor. Igual que el despiste de Giannini en la recta principal impactando contra el muro de boxes protegido por neumáticos o los fuera de pistas incalculables que tuvo Ledesma.
Las últimas vueltas de la carrera se disputaron con menos lluvia lo cual permitió ver el potencial que tuvo Agustín Canapino para volver al triunfo en la máxima categoría y la excelente remontada de Ortelli, Altuna y Martínez por mencionar algunos y la confirmación de que Nicky Trosset va a dar mucho de que hablar éste año.
Una pena los autos rotos, se pudo haber hecho otra cosa si los pilotos no fueran payasos del circo que van a que les corten la cabeza como en la Edad Media. Se salva Martín Serrano que decidió abandonar la carrera por falta de visibilidad en los autos, debería ser algo habitual y no la excepción.
Creo, asimismo, que los Comisarios deportivos volvieron a no estar a la altura de las circunstancias porque la carrera se debió haber parado tras la carambola que describí anteriormente y no lo hicieron. Además quedó confuso el final, el reglamento dice que se debe dar una vuelta mas para que la final no termine con el AS pero se bajó la bandera a cuadros cuando se cumplieron los 50 minutos máximos. Debería aclararse esto para evitar confusiones, no es muy complicado darlo a conocer para quienes miramos la carrera o los que la ven en el circuito.
Los dirigentes volvieron a demostrar que no se chequean los autódromos al ir a un circuito que no está ni cerca para recibir al TC puesto que se rompió dos veces de las cuatro carreras que allí se disputaron, hay cosas que se hacen mal pero no se corrigen.
Por último quiero destacar y felicitar a la gente que se acercó a ver al TC y se bancó la lluvia del Domingo, son los únicos que mantienen viva una pasión de casi 80 años que algunos, con su incompetente accionar, destruyen con cada paso que dan. 



3/3/14

La guita mueve al mundo (automovilístico)


*A veces la película "Cabaret" me vuelve a la mente demasiado seguido, sobre todo después del impresionante dominio que marcaron en el TC Mouras los equipos JP Racing y Dole.
La contundencia que mostraron Urcera, Echevarría y Gentile, con sus respectivos invitados también, muestra tras dos fechas lo que parece un error que cometió Hugo Mazzacane al permitir que las grandes estructuras compitan en la división, aparentemente promocional, pero que estaría sirviendo de banco de pruebas a dichos equipos para el Turismo Carretera y el TC Pista.
El resto de los pilotos y equipos ha sido superado sistemáticamente en el inicio de ésta temporada y por una amplia diferencia que marcan dichas estructuras. Esta diferencia es muy marcada respecto de los pilotos que están debutando en la categoría independientemente del resultado final. 
No hay nadie quien se digne a plantear que hay una cuestión no sólo deportiva de que los tres pilotos mencionados tienen ya bastante experiencia en TC Pista e incluso Gentile se consagró campeón del TC Mouras, sino que la parte económica es clave. En un año que viene muy dificil poner la vara muy alta con grandes inversiones que no todos pueden hacer no parece que fuera justo con quienes tienen que recorrer su camino en ésta divisional, incluso es complicado hasta para los que vienen compitiendo poder alcanzar los estándares deportivos del JP y del Dole. Sería bueno que haya pruebas comunitarias en todas las divisiones de la ACTC, quizá de ése modo no dañaría tanto la parte deportiva de una categoría que está para promover pilotos y quizás equipos para el Turismo Carretera.
Si la superioridad continúa es probable que, como se comentó el Sábado en Twitter, el campeonato del TC Mouras sólo lo peleen Urcera, Echevarría y Gentile, una pena.
Creo que si la guita mueve al mundo, a la ACTC más aún.

*En pista fue una interesante segunda fecha del TC Mouras, con sobrepasos, toques, fueras de pista, autos de seguridad. La punta se peleó en la final de invitados hasta que se pasó un poco Mazzacane y Leo Pernía le manoteó la punta y Mariano Werner el segundo lugar. La final de titulares fue un amplio dominio de Urcera.
El TC Pista Mouras mostró una batalla campal en la punta y hacia atrás de ella, la ganó Vazquez pero Daniel Nefa mostró que tiene auto para correr a los Chevrolet quienes por ahora parecen tener ventajas en las divisionales del TC. Mereció mejor suerte el poleman, Cristian Ramos, quien se despistó en el curvón uno del Mouras y así, perdió sus chances de ganar la competencia.
Se vió un interesante espectáculo con maniobras muy al límites, que fueron sancionadas debidamente, y cumplió con creces lo que propuso la categoría el fin de semana.
Quedará saber que pasará con el abrumador dominio del JP y del Dole, si seguirá o alguien podrá batirlos, parece difícil.

*Por último queda para comentar un cambio inesperado para la próxima fecha del TC en Junín: si hay Auto de Seguridad, se reinciará como si se largara la carrera, es decir, a doble fila esperando la bandera verde al estilo NASCAR. Me parece interesante el cambio, ojalá podamos ver como se aplica a ver si le suma a las competencias que vienen un poco aburridas en la punta. Yo creo que le va a sumar, va a estar bueno que el segundo pueda intentar sobrepasar al primero. Habrá que ver si se aplica como en EE.UU. que existe lo que se llama "The Zone", en donde la primera fila llega a la par pero el primero tiene una ventaja. Ha pasado que el segundo se adelantó al primero y por éso se cambió la regla. 
Me imagino la polémica que puede haber si ello pasa en Junín. Si se respeta versión norteamericana no creo que haya inconvenientes, las chances de sobrepasos se pueden generar al final de la recta larga si dos autos llegan a la par.
Ojalá que éste cambio se sume a otras propuestas como cambio de neumáticos y carreras mas largas para atraer el interés del público. 
Enhorabuena que se piense en el público que mira las carreras.